Sociedad

La nafta tendrá un nuevo aumento en el inicio de marzo: de cuánto será y por qué podría ser más alto

A través de un decreto que se publicará en el Boletín Oficial, habrá una nueva actualización del combustible. A partir del próximo sábado 1 de marzo comenzará una suba en los precios de los combustibles en todo el país  y el incremento sería en torno al 2%.

por REDACCIÓN CHUBUT 28/02/2025 - 20.17.hs

A partir del 1 de marzo de 2025, los combustibles sufrirán un nuevo incremento en su precio debido a la actualización de los impuestos sobre los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono, dispuesta por el Gobierno Nacional. Esta medida impactará directamente en el bolsillo de los consumidores, con una suba promedio del 1,9% en las estaciones de servicio.

 

Según informaron fuentes oficiales, el Poder Ejecutivo Nacional publicará un Decreto en el Boletín Oficial para aplicar la actualización de estos impuestos. El impacto en el precio final será del 0,4%, porcentaje que se encuentra muy por debajo de la inflación registrada en enero de 2025. Sin embargo, las empresas del sector han decidido aplicar un aumento adicional, lo que eleva la suba total al 1,9%.

 

Desde el sector señalaron que aún se está negociando las subas  entre YPF y el gobierno de Javier Milei por el impacto en la inflación. 

 

«Hemos hecho un proceso matemático para no generar picos de aumentos y picos de baja. Me parece que no estamos acostumbrados y no sería bien tomado por los consumidores. YPF es una compañía muy importante que lo puede hacer y no pierde», expresó el CEO de la petrolera de mayoría estatal, Horacio Marín.

 

Repercusiones y expectativas

 

El incremento en los combustibles no solo afecta a los conductores particulares, sino que también repercute en el costo del transporte de mercaderías y en los precios de los productos básicos. Desde el sector de transportistas advierten que este nuevo ajuste podría traducirse en un incremento en los costos logísticos, lo que eventualmente se trasladaría a los precios finales al consumidor.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?