Monají anticipó que la sesión del 24 será "compleja"
La presidente del Concejo Deliberante de Trelew señaló que "está llegando la última ola del madernismo”, donde "uno tiene que tomar su postura". Adelantó que se va a “abstener” a la hora de emitir su voto. Asimismo, descartó que haya cualquier tipo de ruptura en el bloque.
por REDACCIÓN CHUBUT 17/10/2024 - 18.16.hs
La presidente del Concejo Deliberante de Trelew, Claudia Monají, en diálogo con FM EL CHUBUT, indicó que se inclinará por la abstención el jueves 24, cuando el Concejo Deliberante trate la cesión de tierras en comodato al Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).
Monaji, quien proviene de la Cámara de Comercio, comentó que "como autónoma que fui toda mi vida, siempre sufrí y padecí las variables económicas que como comerciante siempre me tocaban ajustar".
"Nosotros tenemos como política la obligación de legislar para toda la ciudad, entiendo a veces la postura del intendente, pero poniendo mi postura propia, creo que nosotros tenemos la obligación de hacerlos (a los feriantes) crecer. Son feriantes que están en la informalidad, nosotros tenemos que hacerlos crecer y pasarlos a un escalón diferente para que no siempre estén en esa situación de vulnerabilidad", explicó
La presidente del Concejo afirmó que los comerciantes sienten que los feriantes "están en mejores condiciones en cierta forma porque no tienen legalidad, no tienen que pagar determinadas circunstancias como tiene que pagar el comerciante. Ingresos brutos, impuestos, el comerciante paga más caro el teléfono, la luz, el gas, los alquileres, el 931, las inspecciones, el comercio blanco, el IVA, que todo esto el feriante no lo tiene. Entonces, hay como una diferencia que es la que molesta", explicó.
"Todos sabemos que el MTE tiene situaciones de violencia, de destrato", remarcó.
El proyecto desató una polémica no solo entre los concejales y los comerciantes, sino también entre los mismos feriantes, muchos de los cuales no pertenecen al MTE e incluso denunciaron supuestos “aprietes” por parte de la agrupación de Miguel Prudente, quien fuera aliado político del exintendente Adrián Maderna.
“Es la última ola del madernismo”, resumió Monaji esta “encrucijada” en la que está encerrado –según definió ella misma- por la cual se encuentra en el primer año de gestión con los resabios de la gestión de Maderna frente a los cuales tiene que dar una respuesta en la coyuntura.
La concejal recordó que Maderna “permitía situaciones que no estaba dentro de la legalidad. Se ocupaban terrenos y no se hacía nada como en la zona del INTA. El Loteo Belgrano hoy es un dolor de cabeza. La ciudadanía de Trelew está cansada y todo eso ha desembocado en este gobierno. El intendente se está haciendo cargo de eso que llegó antes y está tratando de solucionarlo”.
"HAY TENSIÓN"
Claudia Monají apuntó en INVENCIBLES, conducido por Rodrigo Mansilla, que “hay tensión” dentro del oficialismo, pero esto no implica ninguna ruptura.
Cabe recordar que la Cámara de Comercio emitió esta semana un duro pronunciamiento contra los concejales de “Despierta Trelew”, reprochándoles que lo tomarían como una “traición a sus votantes” si llegaran a ceder las tierras ubicadas al norte de la Laguna Chiquichano a la organización que lidera Miguel Prudente.
El duro documento de la Cicech llevó a que el propio Merino saliera a respaldar a los cuatro ediles de su bloque que sí votarán a favor del proyecto por el cual el MTE pretende hacer una feria con una partida de más de 500 millones de pesos que le otorgó el gobierno de Alberto Fernández.
“Me voy a abstener porque desde mi parte comercial entiendo la postura de la Cámara de Comercio y desde la parte política entiendo a Merino que tiene que solucionar esto”, justificó la concejal.
"Puedo entender la postura del intendente, pero no quiero estar en su silla", manifestó
PREDIO FERIAL
El predio ferial será administración con un “cogobierno” entre la gestión de Merino y el Movimiento de Trabajadores Excluidos, despejó Monají uno de los puntos que no habían quedado del todo claros hasta el momento.
Por otra parte, admitió que también tiene dudas que el movimiento social pueda realizar las naves que proyecta. “Sospechamos que van a terminar la nave entera, el estacionamiento y el resto está proyectado, probablemente venga en una etapa posterior”, conjeturó.
De esta manera, a las tensiones que desató entre los propios feriantes que quieren someterse al MTE, la concejal agregó la duda de si la organización de Miguel Prudente llegará con los fondos a culminar la obra.
“No estoy de acuerdo en ceder nada a nadie. Prefiero buscar un terreno, ponerle un valor social para que puedan acceder”, concluyó Monají.
Últimas noticias
Más Noticias