Trelew

Oris de Roa: Municipio gestiona con la empresa para avanzar con el enripiado

Así lo anunció Merino. Esto es con el fin de mejorar la transitabilidad por dicha calle, ya que el asfaltado supera los montos que el Ejecutivo puede afrontar.

por REDACCIÓN CHUBUT 08/07/2024 - 11.24.hs

Gerardo Merino, intendente de Trelew, dialogó con FM EL CHUBUT sobre el avance de las obras en la ciudad, en especial la pavimentación de la calle Oris de Roa.

 

"Actualmente, está parada y no creo que sea viable que Nación se haga cargo. Estamos conversando con la empresa para continuar con el enripiado, ya que es muy costoso el asfaltado", declaró en Radio Activa.

Cabe recordar que el 5 de abril del 2023, el ex intendente, Adrián Maderna, firmó el contrato de adjudicación de la obra de pavimentación de la calle Oris de Roa.

 

La ejecución de los trabajos comenzaron durante ese mes una vez que se firme el acta de inicio de la obra, que estará a cargo de la empresa Villegas Construcciones.

 

La obra comprende una longitud de casi cuatro kilómetros (3.870 metros) para la pavimentación del tramo que va entre la calle 25 de Mayo y la calle Capitán Murga. Se trata de una arteria que conecta otros accesos importantes hacia el centro de la ciudad, como las calles Soberanía Nacional, Centenario, Michael Jones y López y Planes.

 

LEE: La Municipalidad contrató a una empresa de San Juan para el proyecto de pavimentación de Oris de Roa

 

Los trabajos se enmarcaron en el Programa de Sostenimiento de Redes Conexas para el Fortalecimiento de la Red Troncal Nacional, acordados entre la Dirección Nacional de Vialidad y la Municipalidad de Trelew, y tenía un plazo de ejecución de 365 días corridos.

 

Por otro lado, sobre las próximas obras a concluir, Merino anunció que se finalizará el paseo del puente Hendre y el Centro de Interpretación en la entrada a la ciudad.

 

Además, desde el Municipio se está haciendo frente al pago de redeterminaciones de las obras, como la bicisenda y la rotonda de las calles Centenario y Musters.

 

"La idea es que de acá a fin de año, las 2 o 3 deudas grandes con servicios y las empresas sean canceladas y así no deberle a nadie", concluyó.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?