Trelew

Gutiérrez: “La cooperativa no corre ningún riesgo al volver a incorporar la tasa de bomberos”

Lo aseguró la presidenta de la Asociación de Bomberos Voluntarios de la ciudad, Lucia Gutierrez, esta mañana, luego de que se confirmara que el ítem de la tasa de Bomberos estaba incluido en la factura de septiembre.

por REDACCIÓN CHUBUT 01/10/2025 - 09.39.hs

La presidenta de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Trelew, Lucía Gutiérrez, confirmó este miércoles en diálogo con FM EL CHUBUT que la tasa de bomberos volvió a estar incluida en la factura de la Cooperativa Eléctrica. 

 

La dirigente aseguró que “la cooperativa no corre ningún riesgo al volver a incorporar la tasa”, luego de haber conseguido el aval del Ministerio de Economía de la Nación y de la Dirección Nacional de Defensa al Consumidor.

 

“Estamos muy contentos porque esto nos da tranquilidad. Ante el riesgo de desfinanciación en el que nos encontrábamos, logramos un acuerdo con la cooperativa y el respaldo de Nación, que garantiza que la institución pueda seguir funcionando”, señaló Gutiérrez.

 

La presidenta recordó que desde septiembre del año pasado la asociación venía “golpeando puertas” y dialogando con distintos organismos para encontrar una salida. Finalmente, la confirmación llegó en las últimas semanas, lo que permitió mantener el ítem en la boleta “de la misma manera en que venía haciéndose hasta ahora”, aclaró Guitierrez, pese a los anunción que se iba a cambiar el modelo de la factura. 

 

La presidenta de la asociación adelantó que con esta seguridad financiera, la institución levantará la declaración de estado de emergencia que había resuelto su comisión directiva:

 

“La emergencia por lo pronto seguía vigente, pero ahora que el riesgo de desfinanciamiento ya no está, vamos a dar de baja esa resolución en los proximos días”, afirmó.

 

Actualmente, la Asociación cuenta con un cuerpo activo de 65 bomberos. Los fondos que ingresan por la tasa se destinan al sostenimiento diario de la institución: pago de servicios, mantenimiento de equipos, compra de unidades y vestimenta para el personal. Según detalló Gutiérrez, la tasa alcanza alrededor de un 90% de cobrabilidad, aunque la recaudación mensual no llega a los 80 millones de pesos previstos por ordenanza.

 

“Este servicio lo sostiene la comunidad y es verdaderamente para ellos. Agradecemos a todos los que acompañaron y entendieron la importancia de mantenerlo en pie”, concluyó Gutiérrez.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?