Más de 15 mil personas disfrutaron de la 2º Feria del Libro y las Artes
El encuentro consolidó a Trelew como punto de encuentro cultural y literario, con autores, editoriales y artistas de todo el país.
por REDACCIÓN CHUBUT 13/10/2025 - 15.05.hs
Durante cuatro días, más de 15 mil personas recorrieron y disfrutaron de la 2º Feria del Libro y las Artes 2025, que volvió a consolidarse como una de las propuestas culturales más convocantes Trelew y de la zona. El encuentro se desarrolló del 9 al 12 de octubre, con entrada gratuita, y ofreció una amplia agenda de actividades literarias, artísticas y musicales que transformaron al Museo Egidio Feruglio en un punto de encuentro para toda la comunidad.
La Feria fue organizada por la Municipalidad de Trelew, junto a la Biblioteca Universitaria Gabriel A. Puentes, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la Biblioteca Pedagógica N.º 2, reafirmando el trabajo conjunto entre instituciones locales para fortalecer la lectura, la educación y la cultura.
El público recorrió de manera constante los más de 50 stands con editoriales, artistas y escritores locales y nacionales. Hubo presentaciones, charlas, lanzamientos, exposiciones y música en vivo, en un ambiente ordenado y ameno que aprovechó el fin de semana largo para convertir al MEF en un centro cultural abierto a toda la comunidad.
Entre los invitados especiales se destacaron el humorista gráfico y escritor Tute, la periodista y autora Florencia Canale, el escritor Federico Andahazi y el escritor y periodista Jaime Rosemberg, entre otros. Sus charlas atrajeron gran concurrencia y propiciaron interacciones directas con el público, que valoró la cercanía y la calidad de los contenidos.
Durante las cuatro jornadas, se observó una participación activa de familias, docentes, estudiantes y jóvenes, quienes no solo asistieron como público, sino que también formaron parte de talleres, lecturas colectivas y entrevistas abiertas. La circulación constante de vecinos confirmó el interés de la comunidad por reencontrarse con la cultura y el arte en espacios públicos accesibles.
El reconocimiento de autores
Los autores invitados destacaron el compromiso del Municipio con la cultura y la lectura.
Federico Andahazi fue el invitado de cierre de la 2.ª Feria del Libro y las Artes de Trelew, donde presentó su novela Mar de Furia ante una multitud. La entrevista abierta permitió un diálogo cercano con el público, consolidando a la Feria como un espacio clave de encuentro cultural.
Al respecto, el escritor señaló: "Hay un alto compromiso de la gente de Trelew con la lectura", destacando la pasión de la comunidad por la literatura y la relevancia de estos encuentros.
“Tienen una feria del libro espectacular, hermosa, quedé fascinada”, expresó Pilar Vellón, quien ofreció la charla “La aventura de la autoedición” y presentó, junto al artista Tute, la obra “Ensayo para mi muerte”.
El autor y periodista Jaime Rosemberg presentó su obra Julio César Strassera: el hombre gris que gritó justicia. “Siempre me gusta venir a Trelew porque es una ciudad con mucha historia y que se va renovando siempre. Me hace sentir cómodo estar acá”, expresó Rosemberg, quien agradeció la cálida recepción del público local.
“Me encantó Trelew, su feria es un espacio ideal: muy espacioso, luminoso, lindo”, expresó el reconocido humorista gráfico Tute -Juan Matías Loiseau- tras la presentación de su libro “Ensayo para mi muerte”.
Este reconocimiento se repitió entre los participantes, quienes subrayaron la organización, la calidez del público y el apoyo municipal para sostener un evento de calidad nacional.
Nueva impronta
Desde 2024, la Feria adoptó una nueva impronta artística, integrando literatura, artes visuales y música. Esta renovación, impulsada por el Municipio, fortalece el objetivo de formar comunidades lectoras y promover el encuentro entre autores, editoriales y vecinos.
Cada edición reafirma la decisión de hacer de Trelew una ciudad de eventos, con una agenda cultural que crece en calidad y convocatoria. Y así, la Feria del Libro y las Artes se instala como un referente cultural patagónico, que refleja el espíritu de una ciudad que elige transformar desde la cultura.
Más Noticias