Brindarán una jornada sobre desarrollo infantil y estimulación temprana en Bellas Artes
Se llevará a cabo este sábado 18 de octubre en la Escuela N° 759 de Bellas Artes. Estará a cargo del licenciado Adrián Agüero y abordará estrategias prácticas de estimulación y desarrollo infantil. La entrada será un alimento no perecedero o un elemento de limpieza.
por REDACCIÓN CHUBUT 17/10/2025 - 09.39.hs
La Fundación Panal Patagonia invita a participar este sábado 18 de octubre de la Jornada de Kinesiología “Intervención Temprana: Estrategias para el Desarrollo Típico”, que se realizará desde las 9:30 hasta las 15 horas en la Escuela N° 759 de Bellas Artes “Florencio Molina Campos”, en Trelew.
La capacitación estará a cargo del licenciado Adrián Agüero, quien brindará herramientas sobre desarrollo infantil y estimulación para niños de 0 a 6 años.
En diálogo con EL CHUBUT, la responsable de la Fundación, Claudia Barría, explicó que el encuentro “está dirigido a mamás, papás y familias en general, porque cuando uno tiene hijos o hijas, nadie nos dice cómo cuidarlos”.
Agregó que el especialista brindará “herramientas técnicas para que los bebés puedan dormir bien, cómo deben estar acomodados en la cuna o en la cama, cómo tomarlos, hacerlos upa o amamantarlos. Incluso, cómo lograr que un bebé recién nacido pueda dormir siete horas seguidas”.
Barría destacó que la jornada es abierta a todo el público y que la entrada será un alimento no perecedero o un elemento de limpieza, los cuales serán donados “a los comedores escolares o a los merenderos de la zona”. Además, invitó no solo a las familias, sino también a profesionales del área de la salud, como kinesiólogos y pediatras, a participar. “Obviamente es un profesional como ellos el que está proponiendo esta formación”, expresó.
La referente de Panal Patagonia agradeció a la Escuela 759, que nuevamente brinda su espacio para estas iniciativas, e invitó a los vecinos de Trelew, Rawson, Gaiman y Puerto Madryn a sumarse. “Convocamos a toda la comunidad del Valle. Pueden comunicarse al WhatsApp 2804-208492 o encontrarnos en nuestras redes sociales como Fundación Panal Patagonia, en Instagram y Facebook”, señaló.
Finalmente, Barría adelantó que la organización ya trabaja en su Segundo Congreso sobre Autismo, que se realizará los días 14, 15 y 16 de noviembre, también en Trelew. “Vamos a tener ponencias muy interesantes, con profesionales nacionales e internacionales, y queremos seguir generando espacios de formación y acompañamiento para las familias y los profesionales”, concluyó.
Más Noticias