139º Aniversario de Trelew

Diario EL CHUBUT presente con su cobertura en los aniversarios de Trelew

Por Zulma Díaz

por REDACCIÓN CHUBUT 20/10/2025 - 10.43.hs

El aniversario de la ciudad de Trelew coincide en el mismo mes del aniversario de diario EL CHUBUT.
Cuánto trabajo en cada octubre!

 

Para contar, informar, mostrar, reflejar.

 

Eran tiempos en que había que buscar información histórica, para el suplemento aniversario, y destacar las actividades para que la gente pudiera disfrutarlas.

 

Históricamente, en cada acontecimiento de relevancia, diario EL CHUBUT edita suplementos especiales.
Hoy los tiempos cambiaron, se sigue escribiendo para los suplementos especiales, pero también para las redes sociales, donde la información llega de manera diferente, rápida y con movimiento.

 

Cuando cubríamos los aniversarios de Trelew sabíamos que había que reflejar varias instancias: velada de gala, elección de reina, desfile cívico militar y homenajes.

 

Los directivos me decían: "Sólo cubrí la fiesta del pueblo, de nuestra gente". Para que en mis líneas tome distancia de transcribir discursos agresivos o malintencionados en una fiesta popular. Porque muchas veces ocurría que, en vísperas de elecciones, muchos dirigentes pretendían llevar "agua para su molino" en un festejo social.

 

Los fascículos con las historias de Trelew se editaron en el año 2006 en el marco de los 120 años de Trelew. Y se reeditó en el año 2016. Un gran homenaje de diario EL CHUBUT a la comunidad

PALOMAS Y TULIPANES
Vale destacar a quienes regalaron momentos bellos en los actos aniversario de Trelew. Una de estas personas fue quien estaba a cargo de Ceremonial y Protocolo en las gestiones radicales, Delia Tissera, quien en un aniversario organizó una suelta de palomas y consiguió varios canastos gigantes con tulipanes, para obsequiar a las mujeres en vísperas del Día de la Madre.

 

También Teresa Criado supo organizar importantes actos en los aniversarios de Trelew. coordinando los desfiles y el paso de niños, jóvenes, adultos, y logrando que las calles se llenen de color.

 

En la gestión de Gustavo Mac Karthy, el equipo de Ceremonial encabezado por Mariela Saibene, organizó el aniversario 120º de Trelew, en esa oportunidad se realizó el primer concurso de elaboración de torta negra. Y se distinguieron a vecinos notables, entre ellos, al fundador de diario EL CHUBUT, José María Sáez.

 

UN DÍA DE FIESTA

 

Una de las tapas de EL CHUBUT, reflejando un nuevo aniversario de la ciudad.

Así tituló EL CHUBUT en su tapa, el festejo por los 120 años de Trelew. Donde se distinguieron a siete vecinos. Yo recuerdo algo de mi trabajo de ese día, un día de mucho sol, y el acto se realizó sobre la calle Mitre y 25 de Mayo. Fueron distinguidos con un diploma, siete vecinos: Encarnación Díaz de Mullhall, Víctor Brullo, Omar Crettón, Mario Barone, Alfredo Villarreal y José María Sáez, que fue muy aplaudido cuando se recordó su trayectoria. Fue el intendente Mac Karthy quien le entregó el diploma.

 

José María Sáez recibió la distinción de manos del entonces intendente Gustavo Mac Karthy y así lo reflejaban las páginas de EL CHUBUT.

Contaba también la crónica publicada que "abrieron el desfile los pequeños de los jardines maternales, junto a sus docentes y padres".

 

También describíamos que "con sus raquetas levantadas todos los niños y jóvenes del Trelew Tennis Club pusieron un colorido singular a su paso".

 

 

BAÚL DE LOS RECUERDOS
Cuando Trelew cumplió 120 años, diario EL CHUBUT le hizo un regalo muy importante a la comunidad. 
Corría el año 2006 y no existía el whatsapp. 

 

En ese aniversario tan importante se decidió, desde la dirección del diario, rendir un homenaje a la gente común. Y el periodista Ricardo Montacuto comenzó a organizar y redactar cada historia que le iban contando.

 

Para llevar a cabo este proyecto se convocó, con varios meses de anticipación, a los lectores del diario a contar alguna historia del Trelew de ayer y se les pedía que acerquen las fotografías para ilustrar.

 

La respuesta fue inmediata e increíble: los vecinos abrieron los baúles de recuerdos y llegaron a la redacción con fotos de sus padres, abuelos, bisabuelos. Y no sólo con fotos, llegaron con cartas, recortes y el testimonio oral. En la pluma de Montacuto, las historias se fueron contando semana a semana.

 

Y nos enteramos de los bailes de carnaval, el nacimiento de los clubes, de los barrios, actos escolares, la historia de los comercios, de las calles, del transporte, la vida cultural, historias de familias...

 

Yo recuerdo a los vecinos llegar a la redacción con sobres grandes, tesoros de familia. Los dejaban en confianza en nuestras manos y luego de que la nota se publicaba venían a buscar esos recuerdos.

 

El suplemento se reeditó 10 años después, cuando Trelew cumplió 130 años. 
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?