Chubut

Bomberos volverán esta semana a manifestarse a la Legislatura 

Nuevamente, bomberos de toda la provincia volverán a movilizarse y realizar una vigilia para que diputados provinciales traten el proyecto de ley por el que vienen pidiendo hace 11 años.

 

por REDACCIÓN CHUBUT 03/09/2023 - 17.58.hs

La Ley de Bomberos se encuentra lista para hacer analizada en la Comisión de Presupuesto y Hacienda y en la de Legislación General, por lo que el presidente de la Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios, Rubén Oliva, estará desde este lunes en Rawson, con la intención de poder reunirse con legisladores que conforman ambas comisiones "para que puedan evacuar cualquier duda y mostrarles más estadísticas"

 

Oliva, reconoció que el proyecto de ley no tuvo dictamen de comisiones, pero que ya le enviaron toda la documentación que diputados y diputadas le solicitaron, como el número de cuántos servidores públicos activos tiene cada cuartel de la provincia. 

 

Además, admitió que no tienen certeza acerca de que el tratamiento ocurra esta semana, pero que de igual manera han decidido movilizarse hasta la capital de la provincia. 

 

Oliva destacó que uno de los aspectos principales que aborda la ley se relaciona con la financiación, dado que en la actualidad, los cuarteles obtienen ingresos a través de la Tasa de Bomberos, la cual se recauda junto con los impuestos. Sin embargo esta tasa “solamente alcanza para los gastos mensuales, pero no para el equipamiento que ronda como mínimo los 5 mil dólares por bombero”.

 

Señaló tambien, que el sistema actual de recaudación de tasas presenta una gran disparidad en los ingresos entre los cuarteles ubicados en ciudades mas grandes y los situados en localidades del interior. Esto se debe a que en estas ultimas, la recaudacion es significativamente menor debido a la población reducida. 

 

La Ley

 

La ley que buscan que sea aprobada, apunta a obtener beneficios para el sistema, como ampliar la cobertura de obra social, las cuales son muy limitadas en determinadas afectaciones de salud; a que se suban las pensiones, por su mayor categorización, teniendo en cuenta que son 25 años de servicio que se prestan ad honorem, y ya prestos a retirarse de la fuerza ven necesario que tengan el reconocimiento hacia su actividad.

 

Asimismo, la iniciativa buscar la obtención de planes de vivienda, y sobre todo, el financiamiento, de manera que en lugar de los subsidios que se reciben año a año, que no son suficientes, se asigne un sostenimiento financiero en el tiempo que permita a todos los cuarteles de la provincia funcionar como corresponde, sobre todo con previsibilidad.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?