Béliz encabezó en Buenos Aires una jornada sobre el desempleo y la violencia laboral
El dirigente chubutense participó de una actividad de FAECYS y advirtió que la precariedad laboral y las adicciones modernas están profundizando conflictos sociales en todo el país.
por REDACCIÓN CHUBUT 02/10/2025 - 13.25.hs
El dirigente sindical y candidato a diputado nacional por Chubut, Alfredo Béliz, participó este miércoles en la Jornada Nacional sobre “Violencia laboral, adicciones modernas y residuos electrónicos”, organizada por FAECYS en la ciudad de Buenos Aires.
Béliz vinculó directamente la violencia laboral con la precariedad que atraviesan miles de trabajadores. “El desempleo, la salud deteriorada y el empleo precarizado hoy son realidades que alimentan una violencia laboral creciente. Son problemáticas que no encuentran soluciones inmediatas en el actual escenario nacional”, remarcó.
El candidato puso en agenda la situación de jóvenes y mujeres que, dijo, sufren con más fuerza la pérdida de derechos en ámbitos laborales, bajo contratos temporales y sueldos bajos. Explicó que esas condiciones fomentan tensiones que derivan en maltrato, acoso y explotación.
La jornada también incluyó un debate sobre las adicciones vinculadas al uso intensivo de tecnologías y el impacto de los residuos electrónicos en el ambiente. Béliz señaló que estos temas “requieren políticas públicas firmes: prevención, educación y regulaciones que involucren tanto al Estado como al sector privado”, y advirtió que hoy no existen respuestas claras porque las políticas nacionales quedaron frenadas y se interrumpieron programas esenciales que venían funcionando en ese campo.
En la actividad expusieron además el diputado provincial por Neuquén y secretario general del Centro de Empleados de Comercio de esa provincia, Ramón “Colo” Fernández; el exsenador nacional por La Pampa, Daniel Lovera (mandato cumplido); y el secretario de Asistencia Social de FAECYS, Julio Rubén Ledesma, exdiputado nacional (mandato cumplido).
Este encuentro en Buenos Aires se sumó a otras actividades de FAECYS que Béliz viene acompañando. Días atrás se realizó en Neuquén el Foro Binacional Tripartito por el Trabajo Decente, junto a la UNICOM (Confederación de Sindicatos de Comercio del MERCOSUR). En ese marco se discutió la “Integración social y económica para el sector comercio y servicios” con funcionarios, empresarios y gremios de Argentina y Chile.
El foro retomó el concepto de Trabajo Decente de la OIT y fijó tres pilares: empleo productivo, protección social y respeto de los derechos laborales. Béliz subrayó que esas banderas deben trasladarse al Congreso porque el panorama es crítico. Según datos oficiales, la tasa de desocupación se mantuvo en 7,6 % en el segundo trimestre de 2025 y la informalidad laboral afecta al 43,2 % de los trabajadores. Para el dirigente, esos números confirman la urgencia de un bloque sindical con presencia legislativa.
Más Noticias