Chubut

Usurpación en el PN Los Alerces: se espera la resolución del juez para realizar los desalojos

Según los registros del parque, serían tres familias de entre dos y cuatro personas que construyeron viviendas no autorizadas y que desisten en su actitud. Otaño declaró que "esperamos que la situación se resuelva de la forma más tranquila y pacífica posible".

por REDACCIÓN CHUBUT 24/12/2024 - 10.24.hs

El intendente del Parque Nacional Los Alerces, Daniel Otaño, dialogó con FM EL CHUBUT sobre la situación vinculada al desalojo de familias que ocupan sectores del parque. La medida, autorizada recientemente por la Justicia, busca dar cumplimiento a la orden de desocupación luego de que las instancias administrativas fueran desobedecidas.

 

“La Justicia determinó que la desocupación debe llevarse adelante. Estamos a la expectativa de cuándo se procederá, ya que esto depende de lo que disponga el juez”, afirmó Otaño.

Según los registros del parque, se trata de tres familias, entre dos y cuatro personas cada una, que han construido viviendas no autorizadas en la zona. Algunas de estas edificaciones son rudimentarias, mientras que otras tienen una estructura más consolidada.

 

El argumento presentado por los ocupantes está vinculado a reivindicaciones de pertenencia ancestral como pueblos originarios, según manifestaciones en redes sociales. Sin embargo, Otaño indicó que, hasta ahora, estas personas han resistido las posibilidades de desocupar voluntariamente.

 

PREPARATIVOS POR POSIBLES CONFLICTOS

 

Otaño consideró poco probable que el desalojo derive en incidentes. “No hemos tenido mayores problemas y esperamos que la situación se resuelva de la forma más tranquila y pacífica posible, especialmente en esta temporada turística”. También aclaró que la fuerza encargada de intervenir será determinada por la Justicia, descartando, por el momento, la participación de efectivos militares.

 

RELACIÓN CON INCENDIOS

 

El intendente también se refirió a la problemática de los incendios forestales en el parque, muchos de los cuales son intencionales. “Cada incendio es denunciado como delito ante la justicia federal, pero hasta ahora no se ha comprobado un nexo entre los incendios y la usurpación”, aseguró.

 

Para prevenir nuevos siniestros, el parque ha reforzado su personal con la incorporación de cinco guardaparques y seis combatientes de incendios forestales, además de equipamiento adecuado. También se han instalado cámaras de vigilancia y se ha dispuesto que cualquier foco de incendio sea atendido de inmediato.

 

COSTOS PARA EL INGRESO DE LOS ALERCES

 

En cuanto a los costos para ingresar al parque, Otaño detalló que la entrada general para turistas extranjeros es de 20.000 pesos, mientras que los nacionales abonan 7.000 pesos. Los residentes de Chubut y estudiantes acreditados con libreta pagan 5.000 pesos, y hay exenciones para jubilados, menores de edad, veteranos de Malvinas y personas con discapacidad.

 

El pernocte está permitido únicamente en áreas administradas, donde se garantiza limpieza y seguridad. Estas zonas tienen costos adicionales definidos por los concesionarios.

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?