Es la primera vez que se dicta un fallo así
Cynthia Fernández se siente orgullosa. Es que sentó “precedente histórico” en la Justicia al obtener la figura de “alimentos futuros hasta la mayoría de edad” para las tres hijas que tiene con Matías Defederico. Es la primera vez que se dicta un fallo así, expresó la joven.
Con la cesión de su porcentaje de la casa conyugal a favor de Cynthia, Matías ha logrado compensar la deuda que mantenía desde que declinó su trabajo, y además cumplir con su obligación de aportar para el mantenimiento de las nenas, a futuro.
Y eso es lo novedoso de este acuerdo. Lo triste es que lo lograron después de seis años de litigio por el cuidado personal (antes, “tenencia”) y la cuota alimentaria. Un largo combate apenas interrumpido por alguna enfermedad de las nenas que circunstancialmente funcionó como tregua, y puso a la modelo y al ex delantero del mismo lado. Fuera de los escasos momentos de entendimiento, hubo múltiples denuncias, reclamos por daños y perjuicios, acusaciones de brujería, suegras y otros familiares incluidos. Un calvario extensamente mediatizado.
Hoy, parte del conflicto está zanjado con un acuerdo legal que los deja tranquilos. Cynthia mostró a las cámaras su felicidad, y no obvió hacer un gran reconocimiento a su abogado. Matías también se siente en paz, porque desde que dejó de ser “padre deudor”, (así lo expresó en un programa televisivo), se le abrieron puertas, y ahora tiene trabajo. Su abogada tuvo también gran protagonismo en el logro.
En definitiva, pesos más, pesos menos, el tema económico está resuelto, se terminó. Pero en cuanto al costo emocional, que no se mide ni pesos ni en dólares, podríamos apostar a que lo paga toda la familia. Las nenas también.
La Coordinación de Parentalidad, hubiera sido una manera de ayudar a la familia. No se mete con la cuota alimentaria ni otras cuestiones materiales, pero acompaña a la pareja adulta que transita una separación “destructiva” a pacificar la relación, resolver sus diferencias, y hacer acuerdos para la crianza conjunta, aún separados. Con Coordinación de Parentalidad, tal vez Cynthia y Matías hubieran allanado el camino vincular, llegando antes al acuerdo económico y, sobre todo, menos lastimados. Y las más beneficiadas, quién lo dudaría, hubieran sido las 3 hijas en común. También los familiares de ambos, por qué no incluirlos.
La Coordinación de Parentalidad puede ser ordenada por los/las juezas, pero también puede ser solicitada por uno o ambos progenitores.
Para más información: copa.chubut@gmail.com
Este texto tiene la pretensión de ser no sexista. Usamos los géneros masculino y femenino del modo en que la lectura sea más cómoda.
Más Noticias