El polémico Proyecto 2025 y la energía nuclear
El Proyecto de Transición Presidencial 2025, es un plan de 900 páginas de propuestas políticas escrito por republicanos cercanos a Donald Trump. Un nuevo mandato de Trump podría implementarlo en 2025.
El Proyecto, del cual Trump, en redes sociales intenta despegarse, llama a “restaurar la preparación” para pruebas nucleares.
Uno de los autores del Proyecto 2025, Christopher Miller, escribió que Estados Unidos debe restaurar su infraestructura nuclear para que sea “capaz de producir y mantener armas nucleares”.
También interpreta que el país “necesita hacer del diseño, desarrollo y despliegue de nuevas ojivas nucleares una prioridad máxima” y afirma que carece de capacidades suficientes de producción de plutonio.
Específicamente, propone restaurar la preparación para realizar pruebas nucleares en el Sitio de Seguridad Nacional de Nevada, ubicado a unas 65 millas al noroeste de Las Vegas, para garantizar que Estados Unidos pueda responder rápidamente a “sorpresas tecnológicas asimétricas”.
Ello a pesar de que desde 1992, cuando por Ley se impuso una moratoria sobre las pruebas nucleares, la misión principal del sitio de seguridad ha sido apoyar la no proliferación nuclear, o prevenir un aumento en las armas nucleares.
También pide rechazar la ratificación del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares.
La entrada sur de un túnel de cinco millas en Yucca Mountain, a 90 millas al noroeste de Las Vegas. (K.M. Cannon/Las Vegas Review-Journal)
En 2002 se eligió Yucca Mountain, a 90 millas al noroeste de Las Vegas, para un repositorio federal de desechos nucleares y se llegó a invertir trece mil millones de dólares antes de su paralización, debida en gran parte a la oposición bipartidista de los funcionarios federales de Nevada.
Sin embargo, el Proyecto 2025 pide que se reconsidere y que se reinicie su proceso de concesión de licencias.
“Yucca Mountain sigue siendo una opción viable para la gestión de desechos, y el DOE debe comprometerse nuevamente a trabajar con la Comisión Reguladora Nuclear mientras revisa la solicitud de permiso del DOE para un repositorio”, se lee.
Más Noticias
