Economía

Los alquileres ya se actualizan al 104% y la Asociación de Inquilinos pide medidas

Los alquileres que mantuvieron por un año un precio de 50.000 pesos, hoy están en 104.000 pesos. En Chubut piden a Provincia que se eximan impuestos y a los Municipios que acompañen las relaciones de alquileres.

por REDACCIÓN CHUBUT 30/06/2023 - 08.45.hs

La reforma de la ley de alquileres duerme el sueño de los justos desde el año pasado. Hubo un intento de modificación pero quedó en reuniones, incluso vía zoom pero en concreto hoy está detenida.

 

El ministro de Economía y candidato presidencial del oficialismo, Sergio Massa, había dado la orden a la Secretaría de Comercio Interior de consensuar determinados puntos, pero no se logró, y el tema "alquileres" pasó a Diputados para realizar el tratamiento.

 

Desde las entidades que nuclean a los Inquilinos a nivel nacional expusieron y salió un proyecto de reforma por mayoría y otro por minoría. El tratamiento de la reforma se pausó y el problema que marcaron dentro de la ley es que tiene incorporado un elemento duro como es el ICL, para realizar el cálculo de actualización de los contratos de locación.

 

Hay que tener en cuenta que las organizaciones inquilinas surgieron hace menos de 10 años y no existe un buen diálogo con organizaciones propietarias, de las cuales solo existe una organizada en Neuquén. Y son los grupos intermediarios los que emiten la opinión desde una perspectiva de mercado.

 

QUÉ PASA EN CHUBUT

 



En cuanto a Chubut, la Asociación de Inquilinos considera que para llevar a la formalidad las relaciones de alquiler, es necesario "que se exima del impuesto al sello DGR y llevar aliento a las relaciones formales". Así lo indicó la secretaria de la entidad, Rebeca Ancina a EL CHUBUT Digital.

 

Se trata de un sello que se realiza en Rentas de Provincia y es para los contratos de locación de viviendas. Actualmente se paga un porcentaje del total del contrato que da casi el precio que se paga por un mes de alquiler.

 

LOS MUNICIPIOS

 

Mientras que en cada Municipio "es necesario dar servicio de acompañamiento a las relaciones de alquiler. Son los municipios los que en primera instancia reciben los reclamos y donde se manifiesta la violencia habitacional, y el desorden en la aplicación de principios del alquiler temporario".

 

Con este aumento que está superando hoy el 104% para la actualización anual o para la renegociación del contrato. Por ejemplo, los alquileres que mantuvieron por un año un precio de 50.000 pesos, hoy están en 104.000 pesos y "a esto se enfrentan las familias trabajadoras", concluyó la secretaria de la Asociación de Inquilinos Chubutense.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?