En febrero estará finalizada la obra de pavimento en Ruta 71 entre Trevelin y Estancia Amancay
por REDACCIÓN CHUBUT 27/01/2013 - 01.05.hs
«Aun la ruta no esta habilitada al tránsito y solo se permite circular a aquellos vehículos de pobladores que viven en ese tramo de la ruta», dijo.
Agregó que aun se sigue trabajando en ese sector «y no la habilitamos en forma total ya que no cuenta con la seguridad necesaria para la circulación. Está faltando la capa de rodamiento en aproximadamente 5 kilómetros de ruta, esto es lo que básicamente no está demorando para poder habilitarla», expresó.
Indicó el funcionario que en febrero «se podría estar terminando con la capa de rodamiento, dependiendo de la situación del clima pero de no haber contratiempos, finalizado esto la estaríamos habilitando. También se esta trabajando en otros ítems como es el señalamiento de la ruta y los guardarrail que son sumamente importantes para el tránsito».
Comentó Vivarez que esta obra de pavimentación de la ruta 71 entre Trevelin y Estancia Amancay «tiene una gran inversión del Estado provincial y fue una obra muy complicada desde el punto de vista técnico. A mí me tocó llegar ya en el tramo final del proyecto pero lo venía siguiendo desde Rawson y vi las complicaciones técnicas que existieron pero que felizmente fueron superadas».
CRUCE EN ESTANCIA AMANCAY
Más adelante, el jefe de zona de Vialidad Provincial se refirió el trabajo específico que se esta realizando en el cruce de ruta 72 y 71, a la altura de Estancia Amancay. «Estamos tratando de mejorar el cruce de estas dos rutas, haciendo un ensanche del camino ya que los que vienen desde el lago Futalaufquen no les resulta fácil conectarse con la ruta 72 para continuar a Esquel, por lo que hemos hecho es un sobreancho de calzada para mejorar esa intersección y dar mejores condiciones de seguridad al automovilista».
Explicó que lo que existía en ese lugar «era una T que llevaba a tener que girar casi en noventa grados para poder ir hacia el Parque Los Alerces desde Esquel o al revés, por eso hemos hecho una especie de dársena o isletas para que los vehículos que deban girar puedan tener un lugar de espera para pasar de la ruta 71 a la 72».
MANTENIMIENTO DE RUTAS
Por último sobre el estado general de las ruta provinciales en la cordillera, el jefe de Vialidad zona noroeste Julio Vivarez dijo que «nuestra red en líneas generales esta bastante buena. Tenemos una red demasiado grande a la cual le dedicamos tiempo y equipos al mantenimiento de los caminos vecinales lo que amplia mas esa red de rutas provinciales».
No obstante dijo que se trabajó muy bien en estos meses previos a la temporada de verano, pensando en mejorar las rutas que conduce a localidades donde se realizan fiestas regionales y considero que todas están en buenas condiciones de transitabilidad. «Hemos trabajado en algunos casos con los municipios y a requerimiento de los jefes comunales hemos trabajado para que puedan tener el camino de acceso a la localidad en perfecto estado para que los visitantes puedan llegar sin dificultad a presenciar las fiestas y también por considerar que una ruta en buen estado contribuye a la seguridad de quien circula», terminó diciendo Vivarez.
Últimas noticias
Más Noticias