Esquel

Aluvión en Chaitén provocó tres muertos y quince desaparecidos

La zona de Villa Santa Lucía, cercana a Chaitén sufrió un aluvión y posterior incendio por intensas precipitaciones. Se decretó el alerta rojo meteorológico en la zona.

por REDACCIÓN CHUBUT 17/12/2017 - 00.35.hs

La comunidad chilena de Villa Santa Lucía, ubicada en la comuna de Chaitén y dentro de la provincia de Palena, sufrió ayer un aluvión y posterior incendio que dejó un saldo de tres fallecidos y quince desaparecidos hasta el momento. De los desaparecidos hasta ayer sólo se había logrado identificar a ocho personas.
El fenómeno natural del aluvión fue provocado por intensas precipitaciones que ocasionaron la crecida del Río Burrito. El grave desprendimiento de tierra dejó destrozos en al menos seis viviendas y posteriormente dañó el alumbrado público, generando un incendio que habría consumido al menos seis casas.

 

El gobernador de la provincia, Carlos Salas, informó que se formó inmediatamente un comité de emergencia y se trabaja intensamente en el área para las evacuaciones y los heridos. Personal de seguridad realizó ayer un sobrevuelo en la zona con helicóptero, con apoyo terrestre de un técnico y una brigada.
Se decidió mantener el alerta rojo meteorológico en la zona de El Chaitén durante el fin de semana ante el pronóstico de mas tormentas eléctricas, precipitaciones y nieve.

 

Entre los desaparecido se encuentra un funcionario de Carabineros, quien al momento de la tormenta se encontraba resguardando una escuela que iba a servir como local de votación este domingo en el balotaje presidencial.
Cabe señalar que Chaitén se encuentra a unos 200 km de Esquel y que la catástrofe sucedida generó mucha preocupación en pobladores chilenos que viven en nuestra zona y que tienen familiares en aquella región.

 


 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?