Esquel

Suspenden las excursiones al alerzal milenario por sospechas de contaminación del Lago Menéndez

El Juzgado Federal de Primera Instancia de Esquel resolvió suspender la excursión al alerzal milenario mientras se investiga la denuncia presentada por autoridades del Parque Nacional Los Alerces por una supuesta contaminación de las aguas del Lago Menéndez.

por REDACCIÓN CHUBUT 07/03/2022 - 00.00.hs

Por este motivo, numerosos visitantes se quedaron con las ganas de realizar el último viernes el tradicional paseo que desde hacía varios días tenía pasajes agotados. Desde las agencias de viaje comunicaron sin mayores detalles que la actividad no se podía realizar por razones de fuerza mayor, debiendo devolver el dinero abonado por los turistas. Con la incertidumbre de no saber en cuanto tiempo se podría restablecer la convocante excursión lacustre.
El juez Guido Otranto dispuso la medida cautelar que obliga a suspender las actividades de navegación en el Lago Menéndez de la empresa Cleona S.A. a partir de una concesión otorgada por el Parque Nacional Los Alerces para el servicio de excursiones turísticas de navegación lacustre. Se trata de una causa que se inició a partir de la denuncia presentada por Hernán Colomb, intendente del Parque Nacional Los Alerces, ante la posible comisión del delito de contaminación ambiental.
Colomb denunció que el 11 de noviembre del año pasado se constató un derrame de combustible (gasoil) por parte de una de las embarcaciones de la firma. Las manchas de combustible se encontraban sobre el agua del Lago Menéndez sobre el circuito Puerto Chucao-Pasarela del Río Arrayanes, sobre los tablones de la pasarela y en el suelo, lo que motivó que los guardaparques labren un acta de infracción.
Otranto hizo lugar a la solicitud del fiscal federal y dispuso «como medida cautelar con carácter precautorio la suspensión con efecto inmediato de las actividades de navegación lacustre en el Lago Menéndez de la empresa Cleona S.A., hasta tanto la Administración de Parques Nacionales culmine el procedimiento de evaluación ambiental que incluya la aprobación del protocolo para la gestión del combustible y la realización de obras necesarias para asegurar el cese de la contaminación vinculada con dicha operatoria».
Asimismo, el juez requirió al prefecto general de la Nación, Mario Rubén Farinón, que en función de sus facultades de policía de la seguridad en la navegación y ambiental, disponga que personal a su cargo se constituya en el Puerto Chucao del lago Menéndez con el objeto de constatar las embarcaciones con las que cuenta la empresa Cleona S.A.. descripción y tipología de las mismas, verificación de los sistemas de carga de combustible, guarda y mecanismos de disposición de aguas de sentinas.
También verificar si la empresa cuenta con la infraestructura necesaria para realizar operaciones de depósito y carga de combustible. Además, precisar si se cuenta con mecanismos habilitados para disposición final de las aguas de sentina. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?