APRUEBAN NORMATIVA QUE REGULA SU USO Y CIRCULACION EN LA LOCALIDAD

Buscan dar en Trevelin más desarrollo al turismo en motorhome y casillas rodantes

El concejal del PJ «Arriba Chubut» en Trevelin, David Arakawa, valoró la reciente aprobación de la Ordenanza que regula el uso y circulación de las casillas rodantes y motorhome en esa localidad, normativa que considera le dará mas desarrollo al turismo.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 20/11/2024 - 00.00.hs

Precisamente, la ordenanza fue sancionada días atrás en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Trevelin.
El proyecto había sido presentado por el bloque oficialista y tiene como finalidad organizar el uso y circulación de unidades móviles tipo motorhome y/o casillas rodantes en todo el ejido municipal. 
Arakawa fue uno de los ediles que participó activamente en la elaboración de esta propuesta legislativa. «Estamos hablando de un tipo de turismo que está creciendo en Trevelin y también a nivel internacional», enfatizó. 
Explicó que el estilo de viaje en motorhome, y en otros vehículos de similares características, «dio un salto exponencial después de la pandemia del coronavirus», resaltando que, bajo esa modalidad, «Trevelin recibe sobre todo en los meses de verano a cientos de visitantes provenientes de diversos puntos de la Argentina, amantes del contacto directo con la naturaleza» apuntó.
«Nos es grato contar con cinco nuevos emprendimientos para recibir a estos turistas en el destino», subrayó el concejal del PJ, añadiendo que «esto es una muestra más de las diferentes inversiones realizadas en la localidad en lo que respecta a servicios para el turista».  
Indicó luego que la ordenanza «regula el uso y la circulación de los motorhomes y afines en el ejido municipal, como así también promueve la llegada de nuevas inversiones». Asimismo, dijo que la normativa «tiene como claro objetivo el cuidado del ambiente y el hecho de brindar mayor seguridad a quienes eligen esta forma de viaje», remarcó.   
Arakawa ponderó que el visitante «encontrará en nuestra ciudad información adecuada para el viaje, lugares seguros para el estacionamiento y opciones de pernocte», acotando que «también puede obtener documentación que respalde el debido descargue de aguas grises y negras y de esta manera poder ingresar al Parque Nacional Los Alerces» relató.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?