Ejecutan obra de gas que beneficiará a 43 familias en la zona alta del barrio Ceferino
El municipio de Esquel dio inicio a la obra de gas natural que beneficiará a 43 familias que habitan en la zona alta del barrio Ceferino. El intendente Matías Taccetta recorrió ayer los trabajos que se llevan a cabo en el lugar junto al gerente de la UEROMU, arq. Ivan Pereira.
por REDACCIÓN CHUBUT 17/12/2024 - 00.00.hs
El intendente Matías Taccetta recorrió ayer el sector del barrio Ceferino para supervisar el inicio de obra de tendido de la red de gas natural. Recordó que con fondos municipales se compraron los materiales y luego se realizó la licitación para que la empresa constructora comience los trabajos.
Tras esta recorrida y en diálogo con la prensa, Taccetta destacó la importancia de esta obra «que traerá solución y mejora en la calidad de vida de estas familias que esperaron mas de 10 años poder contar con este servicio».
En la oportunidad, Taccetta se refirió al financiamiento de esta obra, señalando que los materiales se compraron con fondos municipales «y luego se realizó la licitación para ejecutar los trabajos, cumplimentado todo el proceso, se procedió a la adjudicación y hoy vemos como la empresa constructora esta realizando el zanjeo como primer paso para la instalación de las cañerías» dijo.
Sobre el beneficio para esta parte alta del barrio Ceferino, el Intendente mencionó que «a muchos de los vecinos que habitan este sector los conozco, hablé con ellos y sé que hace mucho tiempo pedían esta obra de gas que es muy necesaria porque dejarán de utilizar la leña o la energía eléctrica para calefaccionarse. Son 10 años de espera para 43 familias que dejarán de padecer la falta de gas para atender sus necesidades básicas. Por eso estamos muy contentos con el inicio de la obra y porque en poco tiempo más van a poder contar con gas», expresó Taccetta en la recorrida.
MAS OBRAS DE GAS
Por otro lado, el Intendente comentó que en el transcurso de esta semana se licitará en Buenos Aires la obra de conexión de las nuevas plantas compresoras de gas en Gobernador Costa y Senguer . «Los trabajos los realizará la empresa Camuzzi con financiamiento del Gobierno provincial. Es una obra millonaria que dará solución a toda la cordillera, permitiendo la ampliación de la potencia de la red, dando la posibilidad de sumar nuevos usuarios» manifestó.
«En junio del 2025 se espera estén funcionando plenamente estas plantas compresoras. Habrá mayor cantidad de volumen de metro cúbicos de gas, una obra anunciada hace más de 6 años y que fue tomada como una prioridad para esta zona por el Gobernador. Tendrá una capacidad de 15 mil medidores» apuntó.
Por otro lado, señaló Taccetta que el municipio está proyectando trabajos para posibilitar nuevas conexiones de gas. «El año que viene llevaremos adelante un plan de 100 conexiones domiciliarias. Para esto el municipio lanzará créditos para facilitar las instalaciones. También está la obra para Valle Chico, son más de 150 viviendas y se pondrá en marcha lo antes posible,» terminó diciendo.
Más Noticias