Esquel

La Sociedad Rural Esquel se prepara para vivir su 48º Exposición Bovina

Con el ingreso de los animales va a estar dando inicio entre el miércoles y jueves de esta semana la 48ª edición de la Expo Bovina de la Sociedad Rural Esquel. Será un fin de semana intenso para los productores rurales, con una agenda cargada de actividades que prevé charlas, exposiciones, muestras, peña folclórica, asado y remates para el final.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 06/10/2025 - 20.48.hs

Desde la organización, el Ing. Oscar de Knollseisen, presidente de la Sociedad Rural Esquel, destacó que «si bien la situación actual es compleja, para esta expo tenemos a la mayoría de las cabañas de la provincia y la zona que comprometieron su participación, así que vamos a tener un buen número de animales, y un buen número de toros que van a salir a la venta, tanto de Angus como de Hereford». Más allá de los remates, comentó que bajo este marco se prevén también actividades para los amantes de los equinos. «Estamos dentro de los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y en conjunto con el ejército se está organizando un campeonato de polo y de salto. También se van a hacer el día domingo algunas actividades con caballos».
Knollseisen resaltó que para esta edición «tenemos a la mayoría de las cabañas inscriptas para participar. Y es un año atípico, con una primavera donde por suerte está lloviendo, pero el tema clave sigue siendo la sequía».
Aclaró que el ingreso al predio rural será con entrada libre y gratuita. «Tenemos para comenzar la entrada de animales, el viernes las charlas, el sábado la jura de las dos razas para elegir al gran campeón. Viernes y sábado tenemos la peña, donde se va a cobrar entrada y el domingo los remates».

 

SIN AGUA
Sobre la realidad del sector, el presidente de la Sociedad Rural Esquel comentó, «tenemos un año atípico por la sequía. Y la verdad que creemos que hacia el este la situación va a estar muy compleja por la falta de lluvias. Estamos teniendo días de mucho viento, no hay nieve en la cordillera, así que esto se va a notar demasiado durante el verano».
En superficies de grandes campos, indicó que «lo único que se puede hacer es disminuir la carga de hacienda. Previendo que va a ser un año muy seco, hay que disminuir la carga de animales. Para eso se puede hacer un traslado de hacienda hacia la cordillera, si el productor tiene lugar, o vender anticipadamente la recría».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?