Llaman a licitación para construir Módulo II de relleno sanitario en la Planta de Residuos
Mediante Resolución Municipal firmada por el Intendente Matías Taccetta, el municipio de Esquel realizó el llamado a Licitación Pública N° 07/2025, con el objeto de llevar adelante la obra denominada «Módulo 2 Relleno Sanitario, Etapa 1, Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos», conforme al pliego de bases y condiciones generales, particulares y especificaciones técnicas.
por REDACCIÓN CHUBUT 06/10/2025 - 20.50.hs
La apertura de ofertas se realizará el próximo 18 de noviembre a las 10 horas, en el despacho de Intendencia, aclarándose que luego de ese horario, no se recepcionarán nuevas ofertas.
El intendente Taccetta señaló que «esta importante obra forma parte del plan de mejora integral del sistema de gestión de residuos sólidos urbanos, y resulta fundamental para optimizar el funcionamiento de la planta, dar respuesta a la creciente demanda y fortalecer las políticas públicas ambientales que se vienen impulsando desde la gestión municipal».
Por su parte, la gerenta del GIRSU, Mariana López Rey sobre este nuevo móduloa construir dijo que «el municipio solicitó 14 meses para garantizar lo ordenado por la justicia en el marco de la causa existente», agregando que este pedido de una prorroga « fue con el objetivo de dar certezas sobre la ejecución de una obra clave que demandará entre ocho y nueve meses de trabajo» apuntó.
PRESENTACION DE INFORME A LA JUSTICIA
Por otro lado, la funcionaria dijo que la Municipalidad de Esquel presentó ante la Justicia su informe semestral sobre la situación de la Planta de Residuos Sólidos Urbanos, en donde confirmó la realización de la licitación de esta obra y la apertura la que debió ser reprogramada para después de las elecciones, fijándose entonces el 18 de noviembre. Aclaró que esto llevó a solicitar una nueva prórroga de plazos, estableciéndose 14 meses para cumplir con lo ordenado judicialmente, «ya que la cuestión administrativa del proceso licitatorio lleva su tiempo y por otro lado han que tener en cuenta posibles contingencias climáticas que podrían afectar la ejecución de la obra».
Por otro lado, la gerenta del GIRSU, Mariana López Rey, afirmó que «esta es una obra muy importante y necesaria para la Planta de Residuos, muy costosa también que se realizará con fondos municipales, lo que habla de la administración financiera que viene llevando adelante el intendente Matías Taccetta y que ha permitido, con mucho esfuerzo, asumir el compromiso de realizarla».
López Rey precisó que el plazo de obra será de entre ocho y nueve meses, con una primera etapa de seis meses para movimiento de suelos y perfilado, y otros dos o tres meses para la colocación de membranas, aclarando que el pedido de prórroga de 14 meses «es para afrontar cualquier situación que pudiera darse con el clima o una eventualidad propia de la obra que es de cierta magnitud» terminó diciendo.
Últimas noticias
Más Noticias