Esquel

Taccetta deberá comparecer ante la Comisión de Asuntos Legales del Concejo Deliberante por su cuestionado viaje a México

En el marco del trabajo de la Comisión de Asuntos Legales se espera que este jueves a las 10 de la mañana concurra el intendente Matías Taccetta al Concejo Deliberante de Esquel para responder las dudas de los concejales sobre el viaje que realizó a México para reunirse con potenciales inversores turísticos.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 21/05/2025 - 00.00.hs

«Será básicamente una interpelación, a donde el intendente va a tener que acompañar con documentación del viaje si la tuviere, ya que son muchas las dudas que tenemos», manifestó la concejal de Unión por la Patria, Silvana Sánchez Albornoz, quien señaló que «es un tema muy serio y muy grave que nos preocupa y por esto se decidió conformar una comisión extra para el día jueves a las 10 de la mañana, a donde citamos al intendente para que venga a contestar las preguntas que tenemos los concejales. La reunión será grabada con audio y video para tener un respaldo de lo que allí se diga» comentó la concejal.
Confió que los ediles «queremos saber a qué fue, la inversión de los inversores, si el hecho de que los inversores le paguen el viaje no afecta a su criterio, ya que como intendente tiene que dar exenciones impositivas o aprobar otros beneficios. Entonces puede haber un conflicto de intereses, ya que estos inversores son los que le pagaron el viaje».
Asimismo, Sánchez Albornoz advirtió que «fue un viaje del que el intendente no dio aviso al Concejo Deliberante, ni lo compartió con otros funcionarios públicos, ni incluso con otros concejales. Sabemos que muchas veces se hacen viajes a congresos, exposiciones, coloquios, pero tienen que estar las autorizaciones, pero no llegó a este Concejo ningún aviso, ni pedido, ni nada. Y nos enteramos después que al final fue pagado por inversores, acompañado por el desarrollador. Y ahí es donde entran las dudas, ya que hay una función pública que tiene que llevar adelante el intendente y por otro lado intereses privados».

 

INVERSIONES QUE NO SE VEN
Para Sánchez Albornoz, «hay que delinear y determinar hasta dónde llega la función privada, y hasta donde es un tema interés público y privado. Estamos escuchando mucho hablar de inversiones, pero no las vemos. Las inversiones de las que hablan no llegan y no las ve el ciudadano común. Entonces tenemos derecho a conocer en detalle estas inversiones y cuáles son los beneficios que se les está dando a estos empresarios». En lo particular, «estoy un poco cansada de escuchar esta teoría del derrame, cuando la gente de Esquel está cada más sin trabajo con comercios que cierran todas las semanas, y no vemos las proyecciones que el intendente y los inversores dicen».
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?