Anuncian licitación para construir nuevo módulo de relleno sanitario en Planta de Residuos
El intendente Matías Taccetta anunció ayer en rueda de prensa junto a la gerenta del GIRSU, Mariana López Rey y el abogado Nicolás Pombo, que la Municipalidad de Esquel avanzará con la licitación para construir el Módulo 2 de relleno sanitario en la Planta de Tratamiento de Residuos.
por REDACCIÓN CHUBUT 28/08/2025 - 20.43.hs
Entre los anuncios, se indicó que la obra será financiada íntegramente por el municipio ante la falta de acuerdo con el gobierno municipal de Trevelin, precisándose como seguirá el conflicto con la vecina localidad y los pasos a seguir en materia judicial. Precisamente, el intendente Taccetta manifestó que «tras más de un año y medio de negociaciones sin resultados con el municipio de Trevelin, se decidió desde nuestra gestión avanzar de forma unilateral con la obra del Módulo 2 del relleno sanitario en la Planta de Residuos. El financiamiento será con fondos municipales, ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo con la Municipalidad de Trevelin, quien mantiene una deuda sin saldar correspondiente al período 2021-2023 que implica el no pago de unas 4.000 toneladas de basura que ingresaron a la Planta» (ver nota aparte).
EL MODULO 2 SERA PARA ESQUEL
Taccetta mencionó que «se trata de una obra millonaria la que vamos a llevar adelante, algo que también beneficia a Trevelin y al Parque Nacional Los Alerces, pero si el esfuerzo lo hacen los contribuyentes de Esquel, debe ser para Esquel. Lo mismo pasó en la pandemia, cuando hicimos otra gran inversión sin ayuda externa».
El Intendente informó que ya se cuenta con el proyecto terminado y los pliegos listos para licitación. El presupuesto fue aprobado por el Concejo Deliberante en octubre de 2024 y contempla la ejecución del módulo con recursos propios.
«Hemos esperado 18 meses para llegar a un acuerdo. Ahora, con los plazos judiciales vencidos o por vencer (por el fallo del amparo ambiental presentado hace 6 años), tomamos la decisión de avanzar solos. No hay más lugar para seguir disponiendo residuos de manera definitiva, necesitamos esta obra con urgencia», afirmó.
OBRA EN DOS ETAPAS Y PLAZO ESTIMADO DE 4 MESES
El Módulo 2 se ejecutará en dos etapas: primero el reacondicionamiento del terreno y corrección de errores previos, y luego la colocación de la membrana, que ya fue adquirida. Se estima que el llamado a licitación se concrete en los próximos 30 días y que la obra se extienda por alrededor de 4 meses, dependiendo del ritmo de trabajo y las condiciones climáticas.
«Esta obra es necesaria y urgente. Se planificó con seriedad, está incluida en el presupuesto municipal y se llevará a cabo con esfuerzo propio, como muestra de compromiso con la ciudad y el ambiente» expresó el Intendente, agregando que «mientras muchos gobiernos frenan inversiones, Esquel destina el mayor porcentaje de su presupuesto propio a obras públicas e infraestructura ambiental. El esfuerzo es de los vecinos de Esquel y debe redundar en beneficios para Esquel» subrayó Taccetta.
TRABAJOS MAL HECHOS
Por su parte, la gerenta del GIRSU, Mariana Lopez Rey dijo que «desde el inicio de la gestión, en diciembre de 2023, comenzamos a trabajar en esta obra prioritaria para la Planta de Residuos. Nos encontramos con un movimiento de suelos paralizado, sin proyecto ejecutivo y con una situación económica muy compleja, incluida una deuda de Trevelin con Esquel».
Precisó la funcionaria que se logró el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para elaborar el proyecto ejecutivo detectándose errores graves en el movimiento de suelos realizada en la fallida obra iniciada en la gestión anterior. «Se pensaba que solo hacía falta colocar una membrana, pero no es así. Hay que rehacer pendientes y perfilados para garantizar un relleno sanitario funcional», aclaró.
Últimas noticias
Más Noticias