SALUD Y VIDA SANA

Pirámide de actividad física

Por la Dirección General de Educación Física y Deportes
Desde la Dirección General de Educación Física y Deportes promovemos la vida saludable sobre la base de una actividad física responsable.

 

por REDACCIÓN CHUBUT 20/03/2021 - 10.44.hs

La pirámide de la actividad física nos muestra de una forma gráfica la forma en la que se deben combinar los distintos tipos de actividad física para conseguir un estilo de vida activo y saludable.

 

La base hace referencia a la actividad física que nos interesa hacer en nuestro día a día. Esto afecta a lo que nos movemos en nuestro trabajo, en nuestras actividades cotidianas, en los desplazamientos y en nuestro tiempo libre.

 

En el segundo escalón están las actividades aeróbicas propiamente dichas y que cumplen con la definición de ejercicio físico. Este escalón responde a la recomendación de la OMS de hacer 150-300 min de ejercicio de intensidad moderada semanal, en un mínimo semanal de 3 días. Los deportes recreativos son válidos para alcanzar estos objetivos: Correr, bicicleta, artes marciales, deportes de equipo, de raqueta, etc.

 

El tercer escalón se refiere a los ejercicios generales de fortalecimiento muscular que se deben realizar al menos 2 días a la semana y que idealmente se combinan con ejercicios de flexibilidad: yoga, Pilates, gimnasia con aparatos,

 

La punta de la pirámide hace referencia a todas aquellas conductas que deberíamos evitar o que nos deberían llevar menos tiempo, en la medida de lo posible y que  en conjunto constituyen el estilo de vida sedentario: mirar televisión, jugar videojuegos o pasar largas horas en la computadora. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?