Judiciales

Tribunal rechazó juicio a prueba: La Regina ofreció 560 hectáreas por mortandad de pingüinos

SEGUÍ EN VIVO | El imputado propuso entregar 300 hectáreas pegadas a Punta Tombo y 260 en la zona de Punta Clara, donde ocurrió la matanza de pingüinos. La defensa y la querella lo rechazaron. El tribunal denegó la institución.

por REDACCIÓN CHUBUT 28/10/2024 - 09.46.hs

Al inicio del jucio, el abogado que patrocina a Ricardo La Regina, Federico Ruffa manifestó que "vamos, hacer uso del derecho de mi asistido, que es solicitar que este proceso penal de solución en suspensión de juicio a prueba. Esta instancia la planteo en virtud de que mi asistido ha tenido siempre una intención concreta de establecer un equilibrio de convivencia entre su familia y los pingüinos". "En este mar de fake news y pos verdades, se pueden discutir con pruebas. Bajo ningún punto de vista, este ofrecimiento implica afectar ninguna responsabilidad, sobre los hechos y las acusaciones de las querellas. Es con el fin de evitar el tormento de estar sometido a un proceso judicial", agregó.

 

En el juicio, el abogado defensor Federico Ruffa anunció una propuesta concreta para resolver el conflicto en torno a la reserva natural y la propiedad de su asistido. “Estamos dispuestos a poner a disposición del Estado 300 hectáreas linderas a Punta Tombo para su ampliación, y a su vez, generar un área de protección en la zona de Punta Clara, que abarcaría unas 260 hectáreas más”, detalló Ruffa. Este ofrecimiento también implicaría la incorporación de 5 kilómetros de costa adicionales a la reserva de Tombo, reforzando así la protección del hábitat de los pingüinos de Magallanes.

 

Luego de un cuarto intermedio, el tribunal colegiado presidido por la Dra. María Laura Martini y actuarán como vocales el Dr. Carlos Richeri y la Dra. Eve Ponce, resvolió denegar la solicitud de la defensa.

El acusado, por su parte, explicó los motivos detrás de este planteo: “Siempre estuvo en mi mente hacer algo así, porque siempre tuve problemas para trabajar en la ganadería, porque no hay un límite real entre la reserva de Punta Tombo y mi propiedad. Hay un plan de manejo que implica una división y uso de la tierra, pero es imposible cumplirlo porque no hay un límite tangible”. En su declaración, agregó que “ese plan de manejo es contradictorio, porque dice que está permitida la ganadería. Las dos actividades no son compatibles”.

 

QUÉ DIJO LA ACUSACIÓN

 

La fiscal Florencia Gómez rechazó el pedido del abogado defensor y el imputado, fundamentando jurisprudencia sobre los pedidos de suspensión de juicio a prueba. Mientras que la querella también elevó su rechazo, ya que "no hablamos de un patrimonio económico, sino que se afectó el medio ambiente. Hubo una matanza indiscriminada".

 

EL HECHO

 

Entre agosto y diciembre de 2021, Ricardo La Regina, encargado de la finca, habría provocado la muerte de más de un centenar de pingüinos y destruyó unos 175 nidos en etapa reproductiva. La acusación es llevada adelante por la fiscalía penal, la fiscalía de Estado de la provincia y la querella. La finca limita con el Área Natural Protegida de Punta Tombo, que alberga el 40% de la población reproductora mundial del pingüino de Magallanes y es un área de relevancia global para la reproducción de la especie.

 

En total se esperan que declaren durante el proceso alrededor de 50 testigos, además de las reservas y medidas que soliciten las partes y autorice el tribunal, como por ejemplo la visita al campo de Punta Tombo donde se habría registrado los hechos que motivan esta causa.

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?