FIESTAS POPULARES

Músicos de Neuquén sueñan con cantar en la Fiesta Nacional del Asado

Es el grupo "La Nueva Chosma" de Neuquén. Hacen un ritmo de cumbia chamamecera-tropical. Quieren llegar a Cholila, a la Fiesta Nacional del Asado y a todas las fiestas patagónicas. Bregan para que artistas chubutenses sean invitados a las fiestas nacionales de Neuquén, "porque los artistas patagónicos tenemos que estar unidos, como ocurre en el norte".

por REDACCIÓN CHUBUT 17/10/2023 - 12.37.hs

Hace 17 años se formó el grupo "La Nueva Chosma", encabezado por quien es hoy el productor y creador del grupo, y la voz cantante, Fernando "El Pela" Riquelme. La banda está integrada por ocho músicos, todos de edades oscilantes entre los 24 y 26 años, que son de Chos Malal, un pueblo ubicado a 500 kilómetros de Neuquén Capital.

 

Inicialmente, el grupo se llamó "La nueva de Chos Malal", pero el público le cambió de nombre: "Pasó a ser La Nueva de Chosma o La Nueva Chosma o la banda del Pela Riquelme", recordó el "Pela", agradecido por el acompañamiento de los neuquinos y la convocatoria a la banda a eventos privados y fiestas populares.

 

Sabe que hoy, gracias a las redes sociales, la gente los conoce y saben que tienen seguidores en Chubut. El sueño es poder cantar en las diferentes fiestas populares de la Patagonia, pero hay un en la que sueñan cantar: la Fiesta Nacional del Asado, que en cada febrero se desarrolla en Cholila. También les gustaría poder asistir a la Fiesta Provincial del Caballo, que es otra de las fiestas reconocidas en su provincia y que se lleva a cabo en Gobernador Costa.

 

En diálogo con Suplemento "Meseta & Pueblos" de diario EL CHUBUT, Riquelme contó sobre su banda, cuyo nombre le rinde homenaje "a mi querido pueblo, Chos Malal, allí nací yo, está ubicado a 500 kilómetros de Neuquén capital. Su nombre proviene del mapuche, significa corral amarillo, porque está rodeado de cerros amarillos y el pueblo está adentro de un pozo", describió.

 

Allí nació la banda, en la que "hacemos un estilo de cumbia chamamecera-tropical, bien fiestera, donde se incluye cumbia romántica, cumbia fiestera, chamamé tropical, y el corrido. Tenemos un estilo muy particular, muy lindas canciones".

 

La banda "nació a fines del 2006, estuvimos trabajando firmes para hacer nuestro material discográfico, el cual fue grabado en Neuquén Capital y que se llama `Con fuerza, alegría y sentimiento`".

 

"Somos muy conocidos, andamos por muchísimas fiestas y ahora comienzan las fiestas populares, nacionales y provinciales", dijo, indicando que, entre otras fiestas, han estado en Chosmalal, donde se hace la Fiesta del Chivito, que es muy conocida; la Fiesta del Mote, en Huinguan Co; la Fiesta del Ñaco, en El Cholar, y en Fiesta del Choclo y la Humita, en Sauzal Bonito.

 

PATAGONIA UNIDA

 

Riquelme dijo que le gustaría asistir a las fiestas patagónicas. Y que si lo invitan a las fiestas de Chubut, también se tiene que convocar a artistas chubutenses a las fiestas neuquinas.

 

"Para mí sería un sueño presentarnos en la Fiesta Nacional del Asado", dijo, esperando que los convoquen a una de las fiestas más grandes del país y que se realiza en el mes de febrero en Chubut.

 

"Queremos que apunten a nuestra banda, porque garantizamos ritmo y fiesta. Me gustaría conocer y tocar en las Fiestas Populares de nuestra Patagonia hermosa.

 

"Yo apoyo a los artistas de nuestra Patagonia, en lo que es la música tenemos que ser unidos. La Patagonia es grandísima, y tenemos artistas muy buenos. Sería genial que los artistas chubutenses vengan a Neuquén, y nosotros para allá; acá vienen muchos artistas del norte, pero a los patagónicos nos cuesta mucho ir a otras provincias, porque no nos invitan", dijo.

 

La banda está conformada por José Sosa, güiro; Elías Durán, acordeonista; Santy Gutiérrez, bajista; Walter San Martín, octapad, Francisco, tecladista, Wendy Morales, timbal, Javier Luengo, animación.

 

Próximamente se presentarán en Cutral Có junto a la Banda al Rojo Vivo, en Reforma La Pampa y en Pampa La Ahumada. Invitaron a que se los siga a través de la Page del Facebook, You Tube e Instagram, como "La nueva de Chosma".

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?