Regionales

Pagliaroni dijo que por los triunfos en municipios chubutenses se debe sostener la alianza Cambiemos

El diputado provincial Manuel Pagliaroni, se expresó a favor de la continuidad del espacio de Cambiemos por el importante caudal de votos obtenido a nivel nacional y, en particular, resaltó los triunfos de Damián Biss en Rawson, de Darío James en Gaiman y de Adriana Agüero en 28 de Julio, en las elecciones del domingo en Chubut.  

por REDACCIÓN CHUBUT 30/10/2019 - 00.27.hs

Pagliaroni destacó que esos triunfos son parte de la construcción política de ese espacio que compone la UCR, y al que pertenecen también los reelectos intendentes Sergio Ongarato (Esquel) y Luis Juncos (Rada Tilly) así como los jefes comunales Leonardo Bowman (Telsen) y Víctor Candia (Paso del Sapo). A ellos se sumaron en las elecciones de junio el intendente electo de Pirámides, Fabián Gandón, y, tras un desempate por el resultado en ese turno electoral, el presidente comunal electo del Dique Ameghino, Raúl de Domingo.
Además resaltó que «hace cuatro años, en 2015, no teníamos ningún legislador nacional, y hoy de los cinco diputados nacionales, nuestro frente tiene a Gustavo Menna, electo en 2017, y ahora a ‘Nacho’ Torres, lo que habla a las claras que la construcción ha sido positiva».  

 

ELECCION NACIONAL
El diputado provincial, que el 10 de diciembre reasumirá por haber sido reelecto en los comicios provinciales de junio, se manifestó «como siempre, respetuoso de los resultados» de la elección presidencial del domingo, «y de la voluntad de los ciudadanos», en una entrevista con LU20.
«A nivel nacional fue una elección ganada legítimamente por el Frente de Todos que encabeza Alberto Fernández y, desde el espacio al que pertenezco, Juntos por el Cambio, reivindico el resultado obtenido. Creo que un presidente como Mauricio Macri, que deja su mandato con un 40% de apoyo electoral, es muy valioso», indicó.
En este contexto consideró: «Creo que ahora los que forman parte de la conducción del equipo de Cambiemos a nivel nacional, del radicalismo, del PRO y de la Coalición Cívica, tendrán que encabezar una oposición seria y responsable, como estoy seguro que lo harán».
«Y, desde mi punto de vista -enfatizó-, se deberá sostener este espacio político, porque obtuvo un 40% de apoyo electoral, lo cual no es común que suceda. Se trata de un acompañamiento al espacio, y no a cada uno de los partidos que lo integran. Es decir que la gente votó a ese frente electoral que viene trabajando junto desde 2015».
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?