Arcioni anunció que eliminará Coordinación de Gabinete de la nueva Ley de Ministerios
El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, finalmente desistió de nombrar a un funcionario en la cartera más importante del Ejecutivo. Quedará momentáneamente a cargo Gisel Avendaño Sancha. Justificó esta decisión en los cambios de las estructuras del Estado que concretará a través de una nueva ley de Ministerios.
por REDACCIÓN CHUBUT 12/11/2019 - 00.09.hs
«La próxima semana estaremos presentando el proyecto de ley, y de esa forma se eliminará el Ministerio de Coordinación, el cual pasa a ser Secretaría General de Coordinación de Gabinete», explicó el mandatario provincial en rueda de prensa.
En el marco de la asunción del nuevo ministro de Educación, Andrés Meiszner, el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, brindó una conferencia de prensa y confirmó que en la próxima semana «estaremos presentando el proyecto de Ley Ministerial, y de esa forma se eliminará el Ministerio de Coordinación de Gabinete, el cual pasa a ser Secretaría General de Coordinación de Gabinete».
Al mismo tiempo, Arcioni afirmó que la actual secretaria General de Coordinación de Gabinete, Gisel Avendaño Sancha, «quedará a cargo de la cartera que recientemente conducía Federico Massoni».
Continuando con el proyecto de ley Ministerial, que será presentado próximamente, el Gobernador sostuvo que «parte de lo que tiene la ley es para optimizar el Estado. Hay áreas que van a quedar eliminadas y otras serán absorbidas por la Jefatura».
Sobre la creación de una eventual empresa de energía provincial, Arcioni descartó esta posibilidad y advirtió que el tema energético será manejado por la Agencia Provincial de Servicios Públicos y por Petrominera Sociedad del Estado, que tendrá un área específica para este segmento.
CONFIADO EN DESTRABAR EL CONFLICTO DOCENTE
El mandatario reconoció la existencia de «avances» en las negociaciones con los docentes y aseguró que está todo dado para finalizar el paro y volver a las aulas.
«Nos han manifestado a través de distintos referentes que los docentes quieren volver a las aulas», argumentó Arcioni, instalando de alguna manera una interna dentro del sector.
Asimismo, afirmó que «todos los temas que tenían que plantear como obstáculo, están solucionados. No hay más tema de discusión, me parece que ya no hay temas por los que dilatar este conflicto», manifestó en conferencia de prensa.
Más Noticias