Puerto Madryn

Garachico: “El ciudadano de Madryn está buscando que las fuerzas políticas no sean una contienda permanente”

Andrea Garachico será una de las nuevas integrantes de la alianza entre el Pro y Ucr que se sumará a las cuatro bancas logradas para el espacio político en el Concejo Deliberante de Puerto Madryn. Educación, infraestructura edilicia, servicios públicos, atención de adultos serán los temas y problemáticas que “vamos a tener que abordar con mucha madurez”, agregó. 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 10/08/2023 - 00.00.hs

Juntos por Cambio logró aumentar el número de bancas que tendrá a partir del 10 de diciembre, pasará de uno a cuatro, convirtiéndose en la segunda fuerza del próximo Concejo Deliberante en el período 2023-2027. 
“Estamos muy contentos por los resultados logrados, para nuestro espacio es súper importante haber logrado cuatro bancas en Concejo Deliberante, y ser un bloque de peso. Y en un sentido positivo, porque  tener este número hace que el diálogo sea obligatorio  con el oficialismo  y las fuerzas minoritarias, lo mismo”, contó en primer término la flamante concejal electa por “Despierta Madryn”, Andrea Garachico en diálogo con EL CHUBUT. 
Agregó: “Ser oposición por oposición no es positivo para nadie, y no es lo que quiere el vecino. El ciudadano de Madryn está buscando que las fuerzas políticas no sean una contienda permanente, sino que nos sentemos a trabajar para ellos”.
Garachico describió que la campaña fue muy intensa, con recorridos por los distintos barrios y zonas de Madryn, y donde “el mensaje que más nos llegó es el cansancio de la pelea, de la rivalidad política.  La búsqueda es de paz social, con buen trato y diálogo de parte de la clase político. Será un desafío tremendo y debemos trabajar muchísimo, porque Madryn ya no es una ciudad pequeña y tiene problemáticas que vamos a tener que abordarlas con mucha madurez”. 

 

Las problemáticas de los vecinos

 

En relación a los temas que deben ser abordados de manera más inmediata, la concejal electa señaló la educación como prioritario, la cual está “está en la voluntad nuestra tratar de buscar ese diálogo que vamos a tener con provincia, con la gobernación de Ignacio Torres, con lo cual las necesidades a nivel educativo  e infraestructura tendremos más llegada”. 
“Madryn ha crecido de manera exponencial, y hay  familias que han llegado por diversas cuestiones y este año lectivo muchos chicos se han quedado sin matrícula, y no solo en a educación pública, sino también en la privada. Es muy complejo. ´Nacho´ se ha centrado muchísimo en la educación en su campaña, acompañaremos y esperemos replicar   las políticas de provincia en la ciudad”, explicó Garachico. 
En tanto, “el tema servicios es una de las problemáticas centrales, al igual que el aspecto habitacional, y son los planteos que más nos han hecho”, detalló. 

 

Situación de los adultos mayores

 

Garachico es licenciada en recursos humanos y en los últimos seis años ha desempeñado su trabajo en el área social, puntualmente con adultos mayores, y es  “uno de los temas de mayor interés para mí, porque conozco la problemática desde dentro. Sé cuáles son los reclamos de cada uno de los afiliados de Pami, y de la tercera edad en general. No hay que dejar de lado jubilados de Seros y que tienen problemas más allá de la medicina, vinculados a lo social”, destacó. 
Por último, la electa concejal se refirió al Consejo de Adultos Mayores de Puerto Madryn, y sobre el cual destacó: “Es muy activo, y algunos se han acercado a decirnos ‘necesitamos trabajar con ustedes ‘. Repito, a mí me interesa muchísimo escucharlos”. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?