Partido Justicialista

Coliñir: “No quiero que Comodoro se quede también con el Congreso”

por REDACCIÓN CHUBUT 18/11/2024 - 10.18.hs

El diputado provincial Emanuel Coliñir expresó su deseo de que el Congreso del Partido Justicialista (PJ) de Chubut no sea presidido por un representante de Comodoro Rivadavia, proponiendo un "equilibrio territorial" que fortalezca a otras regiones como el Valle o la Cordillera. 

 

"No quiero que Comodoro se quede también con el Congreso".

“Me parece que necesitamos un peronismo más equilibrado territorialmente. (El presidente del partido) Gustavo (Fita) es de Comodoro y creo que hay que priorizar una representatividad más amplia. No quiero que Comodoro también se quede con el Congreso”, afirmó Coliñir en diálogo con el periodista Rodrigo Mansilla en el programa Invencibles que se emite por FM EL CHUBUT.

 

Aunque evitó mencionar nombres concretos para liderar el Congreso partidario, el diputado y consejero provincial del partido, señaló que la prioridad debe ser construir un órgano fuerte, con liderazgos sólidos y consensos institucionales. “El Congreso es la parte legislativa del partido y tiene la última palabra en las decisiones importantes. Necesitamos un Congreso con autoridad y representatividad”, destacó.

 

Sobre el estado actual del PJ en la provincia, Coliñir reconoció que el partido atraviesa un proceso de "reordenamiento" tras la interna nacional y las recientes disputas internas. “Estamos saliendo de un proceso complicado y empezando a caminar. El peronismo se va a reorganizar con mucha potencia”, aseguró.

 

Consultado sobre la influencia de Cristina Fernández de Kirchner, Coliñir señaló que su figura sigue siendo un factor de orden dentro del peronismo. “Cristina tiene un capital político enorme. Su presencia ayuda a estructurar el espacio".

 

Sin embargo, explicó que "la próxima elección será distinta por el formato de boleta única, lo que nos obliga a adaptarnos a un nuevo escenario”.

El diputado también enfatizó la necesidad de que el PJ fortalezca su presencia en regiones donde perdió protagonismo. “El peronismo en Comodoro ha concentrado mucha atención, en parte porque se mantuvo la gestión municipal. Ahora debemos jerarquizar políticamente al resto de la provincia”, sostuvo.

 

Coliñir cerró con una advertencia al gobierno provincial de Ignacio Torres: “El año que viene será una prueba para ellos. Tendrán que revalidar su gestión en un escenario nacionalizado entre Javier Milei y el peronismo”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?