Taller Audiovisual de Sierra Grande logró mención nacional
El Taller Audiovisual de la ESRN N39 cosecha logros luego de tanto trabajo y esta vez dos cortometrajes fueron distinguidos con una mención en el marco del premio ITAU de Cuento digital. Del acto virtual de distinción participó la ministra Mercedes Tracchia.
por REDACCIÓN CHUBUT 05/11/2020 - 00.00.hs
Los cortometrajes fueron realizados el año pasado por las alumnas del taller de audiovisual Jazmín Olate “Siempre estará ahí para vos” y Luna Caram Donoso “Lo difícil que es ser una adolescente”, que habían sido presentado inicialmente en Los Juegos Evita.
Este martes en el marco del premio ITAU de “Cuento Digital”, se hizo mención a los 2 únicos cortometrajes de toda la Patagonia seleccionados para las muestras paralelas nacionales del “Festival online de videos” realizado por la Universidad de Cine de la Ciudad de Buenos Aires.
En el video conferencia realizada el martes se encontraba la Ministra de Educación y DDHH de Rio Negro Mercedes Jara Tracchia, el titular de la fundación ITAU José Pagés y la coordinadora Julieta Bentivenga.
El profesor Ariel Miranda expresó que el cortometraje de Jazmín se encuentra en la sección “los 400 golpes” y el de Luna en la sección “una mujer es una mujer”.
Dichos cortos fueron realizados en el Taller Audiovisual en el marco de un trabajo en equipo que involucra a los alumnos y al profesor del Taller Audiovisual Ariel Miranda.
Cabe destacar que es la primera vez que se participa de este festival a nivel nacional y la relevancia que sus trabajos sean los únicos seleccionados para exposición no solo de la provincia de Rio Negro, sino de toda la Patagonia. Se destaca también la participación especial en uno de los cortometrajes del Profesor Alejandro Hereñu y de la Profesora Carolina Paz, como así también de la Fisioterapeuta Marisol Muñoz.
El corto de Jazmín Olate cuenta la situación difícil que viven los hijos ante la separación de los padres y el corto de Luna Caram es mostrar a los demás lo que es la vida de una adolescente.
«Seguimos profesando y pidiendo que este espacio de Aprendizaje recreación y contención no desaparezca y su pronta apertura en 2021, que a pesar de la situación que se vive en este 2020 siguió trabajando y sumando logros», expresó el docente.
Últimas noticias
Más Noticias