Primera prueba exitosa de desgasificador cerámico microporoso para la limpieza del baño de metal hecho en la ciudad
Setec S.A es un empresa que se encuentra trabajando en la ciudad hace más de 30 años, se encarga de la fabricación de cerámicos para la industria del aluminio, en materia de fundición y metales no ferrosos. Hace más de un año, los trabajadores de la firma, se hallan en el desarrollo en la fabricación de un desgasificador cerámico que permite la limpieza del metal, esencialmente del aluminio.
por REDACCIÓN CHUBUT 11/10/2021 - 00.00.hs
Jorge Masdeu Giménez es el director de técnico de la empresa Setec S.A, quién aseguró que, la fabricación del desgasificador cerámico microporoso, es un invento innovador. Por medio de los microporos, con la utilización de nitrógeno, dentro del baño de aluminio, el gas brota en miles de burbujas que depositan en la superficie todas las impurezas. Luego, se realiza un barrido que limpia el metal.
A través de la cerámica, se ha logrado economizar la producción, al mismo tiempo, se consiguió mayor durabilidad. Tale s objetos, poseen un alcance de nivel internacional, es decir, los productos deben ser importados dentro del mercado internacional, esto implica un gasto económico importante, teniendo en cuenta el cambio de moneda.
De poseer un alcance positivo, la fabricación de desgasificadores, generaría nuevos puestos de trabajado. Dado que, sería necesario la contratación de nuevos empleados. Hasta el momento, la empresa Setec cuenta con siete trabajadores, que se vieron obligados a reducir el número de integrantes a causa de la reducción del mercado provocada por la situación de público conocimiento que ha generado la pandemia.
“De ser alcanzas las expectativas, aunar el mercado nacional e internacional, es una tarea que va a necesitar, por lo menos, 10 o 15 operarios. Acá trabajamos hasta 20 personas, el bajón del mercado provocado por la pandemia, significo tener que prescindir de gente. Esto va a ser un aliciente para incentivar el trabajo. El lanzamiento se encuentra estipulado para el primer trimestre el año 2022” aseguró el director técnico de Setec S.A.
Por consiguiente, agregó: “Tecnicamente es un sistema de que supera lo que hay, eso lo vuelve innovador dentro del mercado. Por otro lado, no tenemos que importar nada, se hace aquí en el país. Fabricarlo en el país, significa mejorar la calidad del metal de mucho de mucho fundidores en este momento, por lo caro que sale lo usan muy poco, o no lo usan. Eso trae aparejado una calidad de metal inferior”.
Últimas noticias
Más Noticias