Puerto Madryn

¿Cuáles son los actores que intervienen para crear una sociedad más segura?

Por José Martín Ostuvald para EL CHUBUT
Suboficial Mayor retirado de la Gendarmería Nacional Argentina. Fue Agregado de Seguridad en la Embajada Argentina en Argelia y miembro de la Policía Civil de Naciones Unidas.

por REDACCIÓN CHUBUT 18/10/2025 - 22.27.hs

Antes de comenzar, aclaramos que cuando hablamos de los actores que intervienen en el proceso de Seguridad Pública y Prevención, nos estamos refiriendo a las instituciones que, directa o indirectamente, tienen responsabilidad en la función de brindar a la sociedad ese servicio.

 

Siempre recuerdo que, allá por la década del 80 y con el entusiasmo de todos lo que vivíamos una etapa de renacimiento de la democracia, un integrante de la Policía Federal Argentina brindó una charla en la facultad a la que asistíamos. Para sorpresa de todos, presentó la función de su Fuerza como un conjunto a servicios para la sociedad en su conjunto, que básicamente consistía en garantizar la vida con la tranquilidad de que las personas y los bienes estaban protegidos. 

 

En forma sencilla, describió la inseguridad como el conjunto de actividades desarrolladas por una persona o grupo de personas, cuyas acciones producían la creación de un estado de tensión e intranquilidad en la sociedad. Como ejemplo, citó que cuando una persona delinque, se acciona una alarma en un tablero imaginario, generando la inmediata reacción de varias instituciones, entre ellos las Fuerzas de Seguridad y la Justicia. 

 

Para que una sociedad funcione armónicamente, existen varias instituciones que deben actuar en forma conjunta. Es así que se arranca con la contención familiar, que se articula con la educación, la salud y el deporte, entendido como una forma se entretener a los niños y adolescentes y evitar que estén expuestos a las distintas situaciones de la calle. Este concepto es definido actualmente con el término “cluster”, que en inglés significa grupo o conjunto de cosas o personas que se juntan para un objetivo en común. 

 

¿Cómo se traduce este concepto a la vida diaria de una ciudad? Significa simplemente que, cada institución tiene una responsabilidad para hacer que todos los ciudadanos cumplan con sus deberes y se evite infringir las leyes. Familia, Educación, Acción Social, Deportes, Salud y otras instituciones trabajan a diario para brindar una mejor calidad de vida a los ciudadanos.  En muchas oportunidades, se suele cargar la responsabilidad sobre las fuerzas de seguridad y policiales, ignorando que ellas sólo actúan cuando un delito o infracción ya se produjo, es decir, cuando todas las otras instituciones. 

 

Actualmente, se habla de la inseguridad como un problema social. Un delito es un delito, quienquiera sea el autor y el nivel social del que provenga. Argumentar una justificación implica ignorar que ese hecho pudo haberse evitado, si los organismos específicos hubieran hecho bien sus tareas.

 

Cada uno de los actores que intervienen en este proceso, tienen funciones bien claras. Simplemente, deben cumplir con sus tareas y quizás de esa forma, todos tengamos una sociedad mejor en el futuro.

 


 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?