Los Juegos Universitarios de Playa ratificaron el protagonismo de Madryn en la agenda deportiva patagónica
Existe una relación que se va fortaleciendo entre la Municipalidad con la Federación del Deporte Universitario Argentino (Fedua).
por REDACCIÓN CHUBUT 03/11/2025 - 20.49.hs
El secretario de Cultura, Educación y Deportes de Puerto Madryn, Diego González, comentó sobre la organización de la cuarta edición de los Juegos Universitario de Playa Patagónicos (Jupla) en la ciudad durante el fin de semana que acompaño en lo climático, con una gran participación de estudiantes y deportistas de cuatro provincias.
González dialogó con EL CHUBUT y expresó que el balance fue muy positivo, e indicó: “Llegamos a la cuarta edición en forma consecutiva en un sector golpeado por el gobierno nacional, como lo es el educativo y, sobre todo, el universitario, y que podamos seguir sosteniendo esta competencia, es una decisión política del intendente de seguir apostando por el deporte y por la educación”.
El funcionario, además, agregó que “para nosotros es muy importante lo que pasa antes y durante todo el año entre un Jupla y otro: los talleres y la participación crece, y vamos agregando distintas instancias en el año. Fue el caso de diálogo estratégico, donde pudimos escuchar a los jóvenes estudiantes para adaptar lo que son eventos y demás a ellos, que ya tienen su demanda laboral, su demanda escolar y encima la situación de hacer deporte”.
A su vez, existe una relación que se va fortaleciendo entre la Municipalidad con la Federación del Deporte Universitario Argentino (Fedua), que para el año 2026 se proyecta un mundial en Portugal de deportes de playa, a nivel nacional un encuentro en la localidad bonaerense en Pinamar, como también el trabajo conjunto para desarrollar el sistema de la doble carrera.
Nado sincronizado
Gonzáles destacó que en estos Jupla se pudo dar la posibilidad a las integrantes de la Escuela Municipal de Nado Sincronizado de tener una competencia, ya que no lo podían participar debido a los recortes nacionales al sacar los Juegos Evita.
“Las chicas entrenaban y no tenían competencia, y no podían mostrarse. Arriesgamos a armar, y sufrí un poco por las nenas, ya que no se hizo nunca una muestra en el mar, siempre se hacen en piletas cerradas. Se animaron, lo hicieron y salió hermoso”, destacó el secretario.
Últimas noticias
Más Noticias