Puerto Madryn

Reclaman investigar abusos reiterados a una menor y acusan maltrato institucional

En la mañana de ayer se realizó en la sede de Tribunales una audiencia de revisión de la causa en la que se solicita la investigación de un presunto abuso de una menor por parte de su progenitor, y donde la madre de la víctima solicita se consideren las pruebas que señalan son “contundentes” y se pueda escuchar a la niña. Mañana miércoles se conocerá la decisión del juez sobre los planteamientos que se celebrará de manera virtual. 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 30/06/2025 - 20.24.hs

La audiencia de revisión fue oficiada por el juez Yanguela, y la presencia del  Fiscal Jefe Alex Williams por parte del Ministerio Público Fiscal de Puerto Madryn, y la asesora de familia Rosa Martínez por parte de la Defensa Pública, en representación de los derechos de la menor. 
El reconocido abogado Juan Pablo Gallego realizó declaraciones a EL CHUBUT respecto a las peticiones para que puedan considerarse las pruebas del abuso: “Advertimos una ausencia de interés por parte de la Fiscalía para avanzar en esta investigación, lo cual nos sorprende gravemente. Estamos en condiciones de afirmar que existen pruebas contundentes para que el hombre acusado esté bajo una medida de coerción. Sin embargo, la Fiscalía ni siquiera da por comenzada la investigación”, enfatizó el profesional matriculado en Trelew.
La menor en estos momentos tiene 9 años, siendo que los hechos comenzaron en 2019, repitiéndose en 2024 y a comienzos de este año, en el marco de re vinculación familiar dictaminada por el juzgado de familia N° 2 de Puerto Madryn. “Habrá que pensar qué puede haber detrás de este hombre, porque se niegan a escuchar a la niña. Es decir, hay una irregularidad absoluta en el contexto de una falta de investigación. Y además hemos puesto en conocimiento la historia clínica de un hospital público donde se comprueban los abusos sexuales de una manera escandalosa”. 
Gallego al respecto, agregó que «si esta historia clínica no es recabada en las próximas horas, creemos que estamos ante un incumplimiento severo de deberes. Y evidentemente, ha habido hasta aquí una desidia, un desinterés, Creo que estamos ante un caso que va a exceder los límites de la provincia y llegado el caso, a exceder los límites de la Nación. Están en juego los derechos de una niña que habría sido sometida a vejámenes durante más de cuatro años”.

 

Sin explicaciones 
En relación a las respuestas brindadas por el Fiscalía en el día de ayer, el abogado comentó: “No nos dieron ninguna. Nos sorprendió, porque participó el Fiscal Jefe y podía rectificar la actuación de un subordinado o de una subordinada, pero prácticamente no dio explicaciones”. 
La audiencia fue a raíz de que la anterior no se llevó a cabo el 12 de junio pasado, en la cual se solicitó la presencia de una asesora de menores para que pudiera estar presente ayer y desde la querella sintieron que se hizo “una defensa” del padre. “Todos los profesionales que actuaron han confirmado los abusos, el Hospital Isola lo ha confirmado también, y sin embargo, la mira está en proteger al acusado, casualmente, la misma persona que fue imputada en la causa Puerto Pirámides que llegó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, apuntó Gallego. 

 

Maltrato institucional
El abogado indicó que existe una manipulación por parte de la justicia, donde la niña es sometida a vinculaciones familiares y donde se la expone a vincularse con el acusado, con lo cual hay “un maltrato institucional y, sin embargo, cuando de esta parte denunciante lo que se pide es que se escuche a la niña en relación a los abusos, dicen: ´No, no la queremos reevaluar´. Parece que sirve reevaluarla, llevarla a casas de desconocidos, vincularla con personas que evidentemente no la protegen, pero no sirve escucharla para que cuente los abusos. Consideramos que estamos ante un caso de maltrato institucional y de los que la Corte Suprema de la Nación Argentina considera de gravedad institucional”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?