Puerto Madryn

La puesta en valor de los monumentos madrynenses como política de Estado municipal

El monumento conocido por la comunidad como la “galesa”, cuyo nombre es Monumento a los Colonos Galeses, fue puesto en valor por la Municipalidad de Puerto Madryn en el marco del centésimo sexagésimo aniversario, destacándose que se retiraron las rejas puestas hace algunos años, con luces nuevas y el funcionamiento de la fuente según el diseño original.  Una de las esculturas creadas por Luis Perlotti para la ciudad. 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 28/07/2025 - 20.23.hs

El propio intendente remarcó a EL CHUBUT la intervención sobre la emblemática obra que conmemora la llegada de los inmigrantes galeses y expresó: “Para mi gusto está más linda que nunca. Hemos recuperado su estado original y es una política de Estado que hemos llevado adelante con los monumentos. Y hablo desde las gestiones de Ricardo (sastre), y está a la vista de todos”.
Es por ello que remarcó que “no ha quedado un solo monumento en la ciudad de Puerto Madryn que no esté remodelado y  no se haya refaccionado a cero. Es el caso del  Monumento a los Veteranos y Caídos en Malvinas; la Plaza San Martín,  la que se hizo totalmente nueva, se mantiene de muy buena manera y es reconocimiento de todos los vecinos. También el Monumento a El Quijote, en el cual se quitaron las rejas que tenía y está expuesto”. 
Por último, mencionó los trabajos que hizo la gestión en el Monumento al Indio Tehuelche, sobre el cual manifestó: “Algunos no creían que lo íbamos a bajar y que lo íbamos a reconstruir de nuevo, se hizo exactamente lo mismo. Hoy le ha tocado a la Galesa”. 
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?