Puerto Madryn

Con recetas premiadas, Ganash abrió su fábrica de alfajores en Madryn

Se destaca por la elaboración artesanal y la innovación de sus productos. El año pasado ganó el Mundial del Alfajor con su producto de ajo negro y pasta de maní.

por REDACCIÓN CHUBUT 04/07/2025 - 19.55.hs

4

Esta semana se realizó la apertura de la fábrica de alfajores Ganash, ubicada en Ferrocarril Patagónico 1554. La propietaria, Anabella Arias, habló con EL CHUBUT y contó sobre las expectativas de la inauguración y los inicios de su emprendimiento.
En diálogo con EL CHUBUT, la madrynense Anabella Arias contó que el emprendimiento arrancó en la ciudad de Marcos Juárez, en Córdoba, hace seis años y comenzó como algo familiar. “En la cocina de mi casa hacíamos pedidos semanales y como era el boca en boca se hablaba mucho de nuestros alfajores que estaban ricos y así fue creciendo”.
“Al año siguiente vino la pandemia y ahí fue como que pegó el boom, creció mucho más y nos compramos una máquina. Después de eso entramos en un programa del Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba que se llama Vidriera Productiva que le da la oportunidad a un montón de emprendedores  de la provincia de participar en distintas ferias así que eso nos dio mucha visibilidad”, sostuvo Arias.
Además, Arias recordó que viajaron a Buenos Aires, Rosario, Río Cuarto y muchos lugares de Córdoba por lo que los hizo más conocidos; además de las participaciones en el Mundial del Alfajor.
En tanto, la creadora de Ganash manifestó que las variedades de los alfajores son dulce de leche, frutos rojos, nuez, nutella, y el de ajo negro, “generalmente el que más se pide es de dulce de leche clásico y el de frutos rojos”.
“También tengo una línea saludable, que todavía acá en Madryn no la estoy produciendo pero seguramente después de mitad de año la empiece a hacer, porque esa también es muy pedida, porque es una línea que baja en azúcar, alta en fibra, es rica y está bien lograda”, indicó Arias.
En ese sentido, Arias detalló que esta línea saludable la hizo los últimos dos años en Córdoba y se vendía muy bien, pero “el costo es mucho más alto, porque los ingredientes son mucho más altos.  Todavía no arranqué, pero ya seguramente en agosto empiece porque ya me lo están pidiendo”.

 

INAUGURACION DE LA FABRICA
Por otro lado, la creadora de Ganash contó que la inauguración fue un evento que organizó junto a su familia y amigas “en realidad participó toda la gente que me quiere, las amigas de mi mamá me ayudaron a decorar así que fue bien íntimo. Tenía ganas de hacer este evento para anunciar que había llegado a Madryn, si bien la fábrica ya tiene bastantes años, acá es algo nuevo”.
“En la inauguración invitamos a gente de la política que desde que llegué me están dando una mano, del Ministerio de Producción y la participación del Intendente que desde que hizo la publicación de que había venido es impresionante la cantidad de gente que me escribe y me felicita así que esa ayuda me viene muy bien”, destacó Arias.
Cabe destacar que los alfajores se pueden conseguir en distintos locales de la ciudad, la fábrica es un punto de retiro, también se puede hacer el pedido por Instagram o WhatsApp o se pueden conseguir en el supermercado Hola’s, en la fiambrería La Colonial y en La Pionera ubicada en Roca y Villarino.
Por otro lado, Arias destacó las participaciones en el Mundial del Alfajor, que en el 2022 ganó el premio de plata con el alfajor de cacao relleno con dulce de leche y corazón de frutos rojos; mientras que el año pasado se ganó la medalla de oro con el alfajor relleno de pasta de maní y ajo negro.
“Eso fue como furor, ahí nos invitaron en Cocineros Argentinos a hacer el alfajor, y fue un éxito bárbaro tanto en Córdoba como acá. Eso fue como que coronó ahí un poco el emprendimiento en hacerse conocido. Ahora arrancando de nuevo y haciéndome conocida en la ciudad”, aseguró Arias.
Por último, Arias invitó a que sigan el emprendimiento  en Instagram como alfajores.ganache, y además agradeció a quienes la acompañan porque “desde que llegué toda la gente tiene buenos deseos para mí, y mucha gente que consume me escribe para decir ‘que rico’ y ahora con todas estas publicaciones, recibí gran cantidad de mensajes de éxito y de felicitaciones y la verdad que de gente que ni conozco, así que aprovechar para agradecer eso”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?