Puerto Madryn

La Biblioteca Pública Municipal D. F. Sarmiento cumplió 90 años de historia

El director de la institución en diálogo con EL CHUBUT recordó los inicios del espacio y a su referente histórica Celia Chacón, a quien recuerda con cariño. Además, indicó que se encuentran trabajando intensamente en el próximo Encuentro de Escritores Madrynenses y en la Feria del Libro.

por REDACCIÓN CHUBUT 08/07/2025 - 11.50.hs

La Biblioteca Municipal Domingo Faustino Sarmiento cumplió 90 años en la ciudad, su director Martín Pérez dialogó con EL CHUBUT sobre los inicios de la institución, el trabajo que se realiza en el lugar y el rol social que cumple hoy en día, sobre Roque Sáenz Peña 352.

 

“Muy contentos por el 90 aniversario de la creación de una de las instituciones públicas más antiguas de la ciudad”, expresó. Desde sus inicios han pasado miles de familias por el espacio, no sólo como lectores sino también para participar de las variadas actividades que se realizan.

 

Este año la celebración es trabajando, haciendo, seguimos en marcha, no nos podemos detener. Además, estamos organizando el primer encuentro de escritoras madrynenses en el marco de la Feria Municipal del Libro, ya que forma parte de la tradición de la biblioteca”, destacó.

 

Y explicó que “en la década del 90 y anterior, la biblioteca participaba activamente de la organización del Encuentro de Escritores Patagónicos, que reunía justamente a escritoras y escritores de toda la Patagonia como uno de los encuentros más importantes de Argentina durante muchísimos años”.

 

Al recordar la historia de la Biblioteca, Pérez destacó a Celia Chacón, “histórica bibliotecaria de esta institución, fue la que sembró la semillita en mí de este apasionante mundo cuando yo tenía 12 años. Soy usuario de la biblioteca desde hace 40 años y para mí hoy es un honor, un orgullo trabajar acá y poder devolver un poquito lo que la biblioteca fue para mí”, expresó.

 

LIBROS FÍSICOS Y DIGITALES

 

Sobre la relación de los lectores con los libros físicos y los libros digitales, Pérez apuntó que “estamos muy contentos de poder, día a día, con nuestra tarea, desmentir esta mirada de que el libro ya no existe, de que lo digital lo pasó por arriba”.

 

El objeto libro, es un objeto perfecto”, remarcó. Además los usuarios de la Biblioteca no sólo se acercan a retirar libros sino también a participar de distintos encuentros dentro del espacio, que no brinda la tecnología hoy en día. Actualmente la Biblioteca Sarmiento cuenta con más de 3.000 usuarios.

 

Sin embargo indicó que la digitalización tiene sus beneficios. “Leer en un objeto digital es distinto pero no lo descartamos, por eso estamos trabajando en incluir la digitalización a nuestro material, porque forma parte de la conservación”, señaló.

 

Estamos muy contentos con el lugar que ocupa esta institución en la ciudad”, expresó el director, quien agregó que para asociarse se deben acercar de 08 a 14 horas con DNI en mano, la boleta de algún servicio para constatar la dirección y un mínimo aporte voluntario anual.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?