Médicos continúan con las medidas de fuerza en el primer nivel de atención y advierten el serio “impacto” en la comunidad
En el mediodía de ayer los médicos nucleados en la Asociación Gremial Médica de Chubut (Agredmech) realizaron una nueva asamblea y manifestación en el centro de atención de adolescentes y jóvenes “Pozzi” e informaron que transcurre la sexta semana con la restricción en la atención al público en los centros de Puerto Madryn, y toda la provincia. Hasta el momento siguen sin tener comunicación oficial para lograr destrabar la situación.
por REDACCIÓN CHUBUT 08/07/2025 - 20.45.hs
“Lo que está impactando en el primer nivel de atención es la disminución en control de niños sanos, embarazadas, hipertensos, diabéticos, realización de Papanicolau, controles de salud en general en cuanto a adolescencia”, detalló la médica Rita Rodríguez.
Asimismo, la profesional aseguró: “También se nota en la disminución en atención de pacientes enfermos, en la demanda diaria, con las patologías habituales de la época: infecciones respiratorias, interrupción de embarazos, son cuestiones que damos prioridad, pero se ve mucho menos en cuanto a la cantidad de turnos que se están otorgando de forma programada en estas cuestiones. La comunidad no tiene la facilidad para poder conseguir un turno para estos controles que son importantes para la población y que por guardia no se da solución”.
Ampliar las medidas en los hospitales
Por su parte, el integrante de la comisión directiva de Agremedch, el médico cirujano Osvaldo Torres afirmó: “Sigue el silencio de todas las autoridades de la cartera sanitaria de Chubut, tanto de la Secretaría de Salud como los subsecretarios, no han dado ningún tipo de información. No han hecho ningún llamado, evidentemente no están despiertos”.
Desde la asociación manifiestan la preocupación por la falta de respuestas oficiales, y aseguraron que se mantienen las medidas y tienen previsto incrementarlas. “Es muy probable que se incremente al segundo nivel que son los hospitales, tanto en las actividades programadas como puede ser una cirugía o consultorios, y es probable que se manifieste el sector médico cortando esas actividades en los distintos hospitales de la provincia de Chubut”, indicó Torres.
Últimas noticias
Más Noticias