Puerto Madryn

Marineros ratifican su rechazo a modificar el convenio colectivo: “Las bases en Madryn están firmes en que no vamos a ceder nada”

En la mañana de ayer se realizó una nueva asamblea en la sede del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (Somu), con la presencia de treinta marineros, en la cual una de las mociones fue entregar un petitorio firmado por la mayoría de los trabajadores al gobernador Ignacio Torres para que vuelva a interceder en gestiones ante el gobierno nacional. La intención es lograr destrabar el conflicto de la pesca y salir a navegar lo más pronto posible, aunque desde el sindicato  afirman que mantiene la firme postura de no ceder en la modificación del convenio colectivo de la flota congeladora.  
 

por REDACCIÓN CHUBUT 08/07/2025 - 20.47.hs

2

“El tema se está complicando cada vez más, y la gente está desesperada, ya no saben qué hacer. Se hizo un petitorio para entregárselo al gobernador, queremos que la mayoría de todos los marineros lo firmen, que somos un en total de 1000 afiliados en la ciudad”, contó a EL CHUBUT el prosecretario de la seccional Puerto Madryn, Gilberto Albornoz. 
El documento a entregar expresa la crisis que está atravesando el sector de los marineros, y solicitándole al gobernador si puede volver a interceder ante Nación para lograr destrabar el conflicto. “Sabemos que él (Torres) estuvo  en las reuniones que fueron a nivel nacional, que fueron dos gobernadores y se logró una reunión, ahora la gente está pidiendo que interceda otra vez, porque esto ya no da para más”, agregó Albornoz. 

 

“Las bases están firmes en no ceder en nada”
Albornoz, al igual que la dirigencia del Somu nacional sostuvo en que están firmes en la decisión de no bajar el sueldo, condición que solicitan las cámaras para iniciar la temporada. “No va a haber otra reunión porque los empresarios lo único que  presentan es el 30% a la baja (del salario por producción). No les sirve lo que les dio el gobierno, lo que les dio el sindicato. Ellos no quieren eso, ellos quieren el convenio colectivo de trabajo. Las bases en Madryn están firmes que no vamos a ceder nada, nada de nada”. 
El conflicto lo destraba Nación
El representante sindical remarcó que  la situación viene desde marzo, y los más complicados son los marineros de relevo porque no cobran ni tienen obra social: “La llave de esta solución es a  nivel nacional. Esto lo manifestamos siempre”, afirmó Albornoz. 

 

Audiencia por las liquidaciones
En la asamblea de ayer se informó respecto a las liquidaciones de los marineros efectivos, que cobran un garantizado mientras no navegan, para el mes de junio donde las empresas pagaron solo seis días debido a que el gremio decretó un paro. Sobre esto, Albornoz indicó: “Nosotros ya hicimos las denuncias, se presentaron ayer. El jueves (mañana) tengo una audiencia en la delegación de Trabajo y veremos qué presentaron las empresas, de por qué pagaron seis días de básico”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?