Nueva vecinal del barrio Vepam tiene como objetivo contar con una sede propia y avanzar en más adoquinamiento
El Tribunal Electoral Municipal resolvió confirmar a la lista presentada para que asuman como los cargos de la asociación vecinal en el barrio.
por REDACCIÓN CHUBUT 23/09/2025 - 20.51.hs
En el tercer llamado a elecciones vecinales se proclamaron nuevas autoridades para el barrio VEPAM, ubicado en sector norte de Puerto Madryn, y el cual era uno de los sectores que estaban vacantes desde hace bastantes llamados. La presidenta electa se acercó hasta la redacción de EL CHUBUT donde contó las expectativas y acciones a lograr en la gestión que durará hasta el 2028.
El Tribunal Electoral Municipal resolvió confirmar a la lista presentada para que asuman como los cargos de la asociación vecinal en el barrio. “Somos un grupo de vecinos y notamos que hacen falta muchas cosas. En conjunto averiguamos si teníamos un presidente de barrio y no lo teníamos, con lo cual dijimos tenemos que hacer algo, y nos presentamos para mejorarlo, lograr tener una sede propia, una espacio verde para los más chicos, entre otras cuestiones”, contó la flamante presidenta, Lidia Cruz.
El tema de poder adoquinar las calles del barrio fue el puntapié para juntarse entre los vecinos y saber sobre el tema, y a partir de lo cual decidieron acercarse al tribunal donde les brindaron los detalles y presentarse al llamado. “El tema de tener asfalto en las calles es importante, porque cuando llueve hay dos pasajes (Granaderos y Simón de Alcazaba) que se inundan y lo sufrimos bastante, el agua se estanca”.
“En sí queremos mejorar el barrio y en conjunto con los vecino, y seguir involucrando a la mayoría. Si bien no es un barrio muy grande, pero se quedó en el tiempo y no tenemos un lugar, una sede propia para los días festivos de los chicos, o incluso, para los propios vecinos”, apuntó Cruz sobre las cuestiones que intentarán gestionar con la Municipalidad.
El VEPAM, que se forjó como viviendas construidas por esfuerzo de los primeros vecinos, queda el sector ubicado entre las calles Pedro Derbes, José Menéndez, avenida Juan XXIII y Simón de Alcazaba; quedando en el medio de barrios más extensos como el Comercio, Perito Moreno o el Roca.
Adoquinamiento
Cruz refirió que la intención es interiorizarse sobre el proceso del plan mixto de asfalto, y averiguar cómo son los trámites con el área de Obras Públicas de la Municipalidad. “Tenemos intención de tener alguna reunión, o que se acerquen al barrio, y nos den una idea de cuántos metros y el costo, qué se necesita y, el movimiento de suelo, cuánto nos saldría y las posibilidades de pago entendiendo la situación económica”, apuntó.
Alumbrado
La colocación de luces led en varias cuadras el barrio por parte de Servicoop fue celebrado por la presidenta, y, por último, manifestó: “Aprovecho para agradecerles, en especial a la consejero Jessica Martínez, que escuchó nuestro reclamo, recibió mi nota y mejoraron el alumbrado público. También al municipio, porque me contacté e intentaremos poder avanzar con los adoquines. Y sobre, todo a los vecinos, que nos dieron su confianza, y sé que juntos vamos a poner un gradito de arena para mejorar el barrio”.
Últimas noticias
Más Noticias