Regionales

Hollman aseguró que no permitirá en otras localidades que haya internas cerradas

Ni bien sellado el acuerdo entre la UCR, el PRO y el Polo Social para convocar a internas partidarias cerradas, dentro de Juntos por el Cambio, en Trelew para el 5 de marzo, varios dirigentes provinciales marcaron su postura, a favor y en contra.

por REDACCIÓN CHUBUT 07/02/2023 - 00.00.hs

Entre ellos, el propio presidente del PRO de Chubut, Daniel Hollman, quien, si bien firmó el convenio, mostró su rechazo al proceso cerrado y afirmó que no permitirán que se replique en otros municipios.
Hollman ofreció una lectura crítica global y zanjó las diferencias, que, pese a que todo apunta a la consolidación de la alianza local a partir del acuerdo, aún subyacen entre la UCR y el PRO. 
El acuerdo fue rubricado por los presidentes provinciales de la UCR, Damián Biss, del PRO, Daniel Hollman, del Polo Social, Oscar Petersen, y se dejó abierta la posibilidad de la incorporación del partido Identidad Chubut, que lidera el precandidato a intendente, Federico Massoni.

Hollman, dijo que no está a favor de incorporar «nuevos partidos políticos» dentro de JxC.
Para sellar la alianza local, con miras a las elecciones locales del 16 de abril, fue fundamental el rol de los dirigentes nacionales de la UCR, Gerardo Morales, y del PRO, Patricia Bullrich.
 
DIFERENCIAS
Hollman dejó en claro que, si bien aceptaron las elecciones partidarias cerradas en Trelew, no están dispuestos a que la misma metodología se traslade a otras localidades o al plano provincial. Y en declaraciones que brindó a Radio Chubut, señaló que se aceptó el proceso interno solamente para «no romper» la alianza en Trelew, pero admitió que existen varias diferencias con lo plasmado en el acuerdo. «Hay dos partidos mayoritarios, el PRO y la UCR, y se incorporó el Polo Social, que para nosotros no tenía sentido», señaló. Y manifestó su desacuerdo, ya que el Polo Social, que dirige Oscar Petersen, «no tiene candidato de Trelew».  
Y expresó que «no vemos que nuestra interna sea una definición entre (Federico) Massoni y (Gerardo) Merino», sino que «el radicalismo oficialista lleva a un candidato extrapartidario y también hay un sector de radicalismo que va a trabajar con el PRO».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?