Regionales

Gobierno recibe este lunes a gremios de la salud

La dirigente de ATSA (Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina) Chubut, Sara Barrera, confirmó que el Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Salud, convocó a una reunión paritaria convencional, para abordar -entre otros aspectos-, la recomposición salarial. El encuentro será el próximo lunes 17 de abril, a las 8, en Rawson.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 15/04/2023 - 00.00.hs

Así lo acordaron en la última reunión que representantes de ATSA, junto a dirigentes zonales de ATE, mantuvieron con la ministra de Salud de Chubut, Miryám Monasterolo, entre otros funcionarios provinciales.
En paralelo, el Sindicato de la Salud Pública, ha venido recrudeciendo las medidas de fuerza, en reclamo de la apertura de las paritarias salariales y de la modificación de varios ítems del Convenio Colectivo de Trabajo. En las últimas semanas, extendió la franja horaria de la medida de retención de servicio, y este viernes culminó el paro general provincial de 72 horas.
Barrera indicó que «hemos logrado reunirnos con la ministra y que convoquen a un encuentro convencional y no convencional», y que le solicitaron a las autoridades provinciales que cursen invitación formal al resto de los gremios de la salud, para el encuentro del lunes.
La dirigente dijo que «vamos a hablar de salarios», y también de «reformas y calidad de atención, gestión y cuidado del trabajador».
Barrera indicó que «nosotros vemos el gran aumento de precios de los productos alimenticios», y que por ello «todo dinero que se haya recibido como aumento está quedando chico para la canasta familiar. Eso nos preocupa, tenemos muchos compañeros que están alquilando, y todo sube, hasta los servicios, y todo eso hace que hoy sea difícil sostener un hogar, mandar los hijos a estudiar».
A mediados de enero, el Gobierno provincial había anunciado un incremento salarial del 38% en cuotas, para los trabajadores estatales, para el primer semestre del año.
ATSA, junto a otros gremios, estuvo de acuerdo con el aumento, pero lo había calificado como «poco», y por ello solicitaron una revisión antes de julio.
La gremialista puntualizó que «vamos a escuchar», y que además «vamos a exponer lo que necesitamos para los trabajadores, porque si se alcanza el bienestar va a redundar en la calidad de atención que se merecen todos los ciudadanos de Chubut. Las situaciones laborales hay que arreglarlas legal y administrativamente, hacer el reclamo como corresponde, pero también nos interesa la comunidad».

 

CONVENIO COLECTIVO

 

«Trataremos de conseguir lo mejor posible para los trabajadores. Buscaremos eso, y después ver las reformas, por ejemplo, del primer Convenio Colectivo de Trabajo que se creó hace 10 años, y hay que hacer modificaciones para mejorar las condiciones del trabajador», detalló la dirigente de ATSA.
Además, Barrera dijo que el Gobierno provincial «debe recibir a los representantes de los trabajadores, por eso es importante habernos encontrado, para pedirle diálogo, porque es responsable de la salud de todos los chubutenses. Lo mejor que pueden hacer es escucharnos».
Por último, la dirigente de ATSA dijo que «tenemos que gestionar todos juntos, los trabajadores no nos tenemos que dividir, y aunque alguien quiera fracturarnos, no lo debemos permitir», y que «debemos seguir un solo eje que es el bienestar de los agentes y de la comunidad».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?