Investigan compras de alimentos «exageradas» para reclusos de los centros de detención
El ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, confirmó que la cartera que encabeza se encuentra llevando a cabo un minucioso relevamiento de los gastos realizados por la gestión anterior.
por REDACCIÓN CHUBUT 01/02/2024 - 00.00.hs
Entre ellos, las compras de insumos, especialmente de alimentos, para los servicios de detención de la provincia. Sobre la base de los primeros datos, el funcionario calificó, citando un ejemplo, como «oneroso» el pago de treinta y tres kilos de carne por mes por preso. Además, anticipó que implementarán un sistema nutricional para el sector. Si bien el consumo de carne en Argentina ha caído un 16% en la última década -según datos de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina para el 2023-, la cifra se ubica en los 50,8 kilos per cápita anuales. Es decir, poco más de 4 kilos por mes, frente a los 33 informados por Iturrioz para cada recluso, en carácter mensual.
«DE PRIMERA CALIDAD»
En este sentido, el titular de la cartera de Seguridad y Justicia dijo a FM EL CHUBUT que «estamos revisando todo» y que detectaron que «las compras son exageradas» para los reclusos. En el caso de la comida, dijo que «el consumo de carne era exagerado».
«Se compraban 33 kilos de carne por mes. Nadie come más de un kilo de carne por día. Además la Justicia exigía que sea de primera calidad, ‘de primera’». Asimismo, Iturrioz aclaró que el Sistema Penitenciario no estaba a cargo del Ministerio hasta su asunción, ya que le fue transferido junto con la cartera de Justicia. Y reveló que «la exigencia de los jueces era que la carne debía ser de primera calidad». Además, sostuvo que todo ello «fue informado por nuestros antecesores».
PROGRAMA DE NUTRICION
«Es intolerable que un detenido coma mejor que un chico en una escuela», consideró. En este contexto, Iturrioz confirm{o que se implementará un sistema nutricional, el cual ya comenzó a funcionar a partir de una articulación entre la Secretaría de Salud y el Ministerio de Educación, sumándose ahora el de Seguridad y Justicia.
A su vez, Seguridad incorporará una especialista en nutrición para definir y ordenar la compra de insumos, y proporcionar el alimento correspondiente, evitando compras consideradas «exageradas».
«Una sociedad que permite eso, es una sociedad enferma», reflexionó.
Más Noticias