Rawson declaró de interés Municipal el curso de RCP accesible para personas con discapacidad visual
En el marco del acto de entrega de la declaración de interés municipal y social, el Municipio, junto al Concejo Deliberante, reconoció la iniciativa de la Asociación Bomberos Voluntarios y del Grupo “Vida sin Límite”, con la colaboración del vecino Esteban Saavedra, que brindó capacitación en reanimación cardiopulmonar (RCP) adaptada a personas con discapacidad visual, fortaleciendo la inclusión, la participación ciudadana y la formación comunitaria.
por REDACCIÓN CHUBUT 03/10/2025 - 17.54.hs
Este viernes, el intendente de Rawson, Damián Biss, junto a los concejales Norma Medina y Juan Flores Revillot, entregó la declaración de interés municipal y social al curso “RCP Accesible”, destinado a personas con discapacidad visual o visión reducida. Además, participaron de la entrega la directora de Atención Integral a la Persona con Discapacidad, Rocío Duarte Malla, el director general de Asociaciones Vecinales, Martín Chavero; integrantes del cuerpo de Bomberos Voluntarios, junto a la presidenta de la institución, Anahi Bustos; la docente, Andrea Almada y la magister en Educación, Alejandra Acosta.
La capacitación se realizó con materiales adaptados, cartillas en Braille y prácticas orientadas a garantizar la plena participación de los asistentes. El curso surge de un trabajo articulado entre la Asociación Bomberos Voluntarios, el Grupo “Vida sin Límite” y la colaboración del vecino Esteban Saavedra.
Reconocimiento institucional y compromiso social
El intendente Damián Biss brindó palabras a los presentes, destacando la importancia de acompañar espacios de inclusión y felicitando a cada uno por su compromiso voluntario, solidario y empático. Asimismo, señaló que los participantes de la iniciativa cuentan con proyectos académicos y comerciales que reflejan su esfuerzo y sus ganas de integrarse plenamente a la sociedad, al tiempo que valoró la colaboración de las instituciones y profesionales que acompañan estas acciones.
“Nos enorgullece ver cómo cada participante se involucra con compromiso, empatía y cercanía, demostrando que la inclusión no es solo una política, sino una acción concreta que transforma nuestra comunidad”, expresó Biss.
En tanto, Anahí Bustos, presidenta de la Asociación Bomberos Voluntarios de Rawson, refirió que es un orgullo representar a un grupo que demuestra con hechos la solidaridad y el compromiso con la comunidad. “Este tipo de acciones visibiliza nuestro cuartel como un verdadero hogar para todos. Cada actividad que realizamos busca generar un espacio de encuentro y apoyo, donde todos se sientan parte de nuestra gran familia”, agregó Bustos.
Agradecimientos, avances y perspectivas
Por su parte, Gonzalo Freeman, del Grupo “Vida sin Límite”, agradeció el acompañamiento recibido y señaló que poder aportar a la sociedad es un regalo profundamente valorado. A modo de cierre, Esteban Saavedra, promotor de la iniciativa, explicó cómo se gestó el proyecto y anunció futuras acciones para ampliar el acceso a información en Braille en espacios públicos y servicios comunitarios capitalinos.
La Municipalidad celebra la innovación social y educativa que fomenta la autonomía y la participación plena de todas las personas, promoviendo la igualdad, la solidaridad y la planificación estratégica integral en beneficio de la comunidad.
Últimas noticias
Más Noticias