Trelew

Con “Viajeros del Tiempo”, Trelew homenajeó la historia salesiana local

Funcionarios municipales acompañaron este viernes un homenaje al ex colegio Santo Domingo de Guzmán, el primer establecimiento salesiano de la ciudad. El acto se realizó en el patio de la Catedral María Auxiliadora, donde permanece la piedra fundacional del colegio.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 03/10/2025 - 18.26.hs

La Municipalidad de Trelew celebró esta mañana un emotivo acto en homenaje al ex colegio Santo Domingo de Guzmán, el primer establecimiento salesiano de la ciudad, ubicado en el histórico patio de la Catedral María Auxiliadora, donde también se conserva la piedra fundacional del colegio.

 

La actividad formó parte del programa cultural “Viajeros del Tiempo”, que busca rescatar la memoria histórica de Trelew y fortalecer la identidad local a través de reconocimientos que conectan pasado y presente.

 

El momento central del homenaje fue el descubrimiento de la placa, que reza: “A 150 años de la llegada de los Salesianos a la Patagonia, un legado de educación, fe y esperanza”. El paso marcó el inicio de un acto cargado de simbolismo y emotividad.

 

Presencias

 

La ceremonia contó con la presencia de diferentes autoridades municipales, tal es el caso del secretario de Gobierno, Mario Romeo; el secretario de Planificación, Federico Ercoli; la coordinadora de Educación, María Emilia Damadio; y el coordinador general de Políticas Públicas, Jorge Hernández; junto a representantes de los colegios Padre Juan Muzio e Instituto María Auxiliadora, ex alumnos y miembros de la comunidad salesiana. Desde el ámbito eclesiástico, acompañaron los párrocos Álvaro Suárez y Honorio Caucamán.

 

Obra salesiana

 

El coordinador de Cultura de la Municipalidad, Alberto Viegas, destacó la importancia del lugar y la celebración: “Estamos en un espacio emblemático y en un mes muy especial para la Municipalidad. No solo celebramos la historia del lugar, sino que somos parte de ella. Celebramos la fecha, aplaudimos la presencia de los salesianos en el mundo y abrazamos a todos los presentes”.

 

El párroco de la catedral María Auxiliadora, Álvaro Suárez, recordó la enseñanza de Don Bosco y la impronta de la obra salesiana: “Siempre quiso que su colegio fuera una casa donde todo el mundo se sintiera acogido. Es una escuela que educa, una parroquia que evangeliza y un patio donde se comparten las alegrías. No basta solo estar, sino hay que complementarlo con ser”.

 

Por su parte, el padre Honorio Caucamán resaltó también la figura del padre Juan Muzio y su legado en la región. “Celebramos esta conmemoración en un año importante para el carisma y la espiritualidad salesiana, porque celebramos 150 años de la presencia de los salesianos en la Argentina, que vinieron a la Patagonia. Ustedes saben que hoy los salesianos están en todos los continentes, en 137 países, pero el lugar primero donde vinieron, el lugar soñado por Don Bosco, fue la Patagonia. Y eso es altamente significativo para todos los que vivimos aquí”, puntualizó. En la ocasión, la coordinadora de Educación, María Emilia Damadio, entregó la bandera de Trelew al Instituto María Auxiliadora y al Colegio Padre Juan Muzio. 

 

El acto consolidó la propuesta de “Viajeros del Tiempo” como un espacio de encuentro que honra la memoria colectiva, destaca la labor educativa y reafirma el compromiso de la Municipalidad de Trelew con la preservación de la identidad local, conectando generaciones y celebrando la historia que sigue viva en la ciudad.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?