Regionales

En Chubut, el ciclo lectivo 2013 comenzará el 25 de febrero

El calendario escolar para el ciclo lectivo 2013 está acordado: las clases en Chubut comenzarán el 25 de febrero para los niveles Inicial, Primario y Secundario, en tanto que los docentes deberán presentarse en las escuelas el 18 de febrero.

por REDACCIÓN CHUBUT 24/11/2012 - 11.56.hs

De ese modo, la provincia se propone cumplir con el compromiso asumido con el Ministerio de  Educación de la Nación, de llegar a los 193 días de clase teniendo en cuenta que al concluir el actual ciclo lectivo Chubut habrá alcanzado los 190 días.

 

 

En la última reunión del Consejo Federal de Educación, las seis provincias patagónicas informaron su decisión de comenzar en forma simultánea el ciclo escolar.  De esta manera, Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego fijaron idéntico cronograma de inicio para el próximo año.

 

 

El calendario comenzará el 25 de febrero y finalizará el 17 de diciembre. El receso invernal será entre el 8 y el 19 de julio.

 

 

La decisión tomada por la cartera educativa provincial, que cuenta con el acuerdo de los dos gremios docentes, fue dada a conocer en una reunión celebrada en la sede ministerial. Del encuentro participaron el ministro de Educación, Luis Zaffaroni, el subsecretario de Coordinación Técnica Operativa, Alejandro Hiayes, Estefanía Aguirre y Santiago Goodman de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech) y Gerardo Carranza y Sergio Godoy, por el Sindicato de Trabajadores de la Educación (Sitraed).

 

 

Primer año del secundario

 

 

Si bien el Nivel Secundario comenzará también el 25 de febrero, esa semana sólo deberán concurrir los alumnos que inician el primer año. El resto lo hará el 4 de marzo.

 

 

Los alumnos que cursan de segundo a sexto año y que adeudan materias, las mesas de recuperación de contenidos serán entre el 25 de febrero y el 4 de marzo.

 

 

La decisión del Ministerio de Educación de que las escuelas brinden actividades de integración para los ingresantes, responde a la nueva impronta que tendrá la escuela secundaria a partir de la presentación de un diseño curricular que busca brindar a los adolescentes una escuela más amigable.

 

 

“La propuesta es que durante esa primera semana en todas las escuelas secundarias de la provincia se realicen actividades de integración y que exista una verdadera articulación entre la primaria y la secundaria, con actividades recreativas pero no académicas para que el inicio de quienes vienen de la primaria no sea tan traumático”, dijo Hiayes. Durante esos cinco días, los alumnos ingresantes harán actividades con los maestros y profesores de orientación y tutoría.

 

 

Período especial

 

 

El calendario escolar también fija la fecha de inicio para las escuelas rurales o del interior provincial que, por cuestiones climáticas, desarrollan su actividad con un calendario particular

 

 

Para esos establecimientos el inicio de clases será el 28 de enero para los niveles Inicial, Primario y Secundario, en tanto que el receso invernal irá del 24 de junio al 2 de agosto.

 

 

Así, los docentes de escuelas de período especial deben presentarse el 28 de enero.

 

 

Tal como se acordó en la última reunión del Consejo Federal de Educación, el objetivo de los estados provinciales es garantizar un mínimo de 190 días de clase para el próximo año, meta que Chubut cumplirá al finalizar 2012.

 

 

Nuestra provincia es una de las únicas cinco que este año logrará el objetivo y por eso, en el convenio bilateral firmado en octubre último, durante la visita del ministro Alberto Sileoni a Comodoro Rivadavia, se estableció como meta particular de Chubut lograr entre 193 y 195 días.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?