La Cooperativa empezó a facturar a los usuarios una tasa para sostener el Enre y desató conflicto con el Omresp
La Cooperativa Eléctrica de Trelew incorporó a la facturación una nueva tasa que deberán pagar los usuarios para el funcionamiento del Ente Regulador Provincial de los Servicios Públicos. Se trata de una nueva ley que rige para las prestatarias. El Omresp sospecha que está mal aplicada y podría obligar a devolver los fondos.
por REDACCIÓN CHUBUT 27/12/2019 - 00.00.hs
Ayer usuarios de la Cooperativa Eléctrica de Trelew denunciaron ante el Omresp que les facturaron en la boleta una nueva tasa denominada «Enresp», conforme lo establece la Ley provincial I 196, que dispone la creación del ente provincial que regula los servicios públicos.
En una boleta de la Cooperativa a la que accedió diario EL CHUBUT, se puede observar que junto con la Tasa del Omresp, el Fondo de Sostenimiento y la Tasa de Bomberos, entre otras, aparece un importe menor denominado «Tasa EN.RE.S.P.CH-L-1-196», que llamó la atención de varios usuarios, porque antes no figuraba. El importe corresponde a un 1 por ciento de la facturación de la Cooperativa.
Los directores del Omresp se reunieron en forma urgente y le pidieron a la Cooperativa Eléctrica que explique por escrito por qué tomaron la decisión de introducir esta tasa, cuando la Municipalidad de Trelew ya tiene un organismo regulador para el cual los usuarios están aportando.
La Cooperativa ahora deberá justificar con documentación el cobro de esta tasa. De lo contrario, el Omresp y los concejales podrían iniciar acciones legales para que devuelvan estos fondos.
El caso también desató el repudio del concejal radical Rubén Cáceres, quien aseguró a diario EL CHUBUT que «el cobro de la tasa del Enre es ilegal porque la Cooperativa Eléctrica de Trelew no está sometida a su contralor, sino que esto depende del Omresp municipal».
QUE DICE LA LEY
La Ley Nº I 196, que crea el Ente Regulador de los Servicios Públicos, presidido por Gustavo Monesterolo, establece en su artículo 15 que pagarán la denominada «Tasa de Fiscalización y Control» aquellas prestatarias cuyos municipios hayan adherido a esta normativa provincial.
Al parecer, el Municipio de Trelew no habría adherido a esta ley, porque el control de los servicios públicos está a cargo del Omresp, que es anterior a la creación del Enre. Si, en efecto, Trelew nunca adhirió al Enre, como entienden varios concejales, esto facultaría al organismo municipal para iniciar acciones legales contra el organismo provincial y derogar el cobro de esta tasa.
Según pudo saber este diario, desde la Cooperativa Eléctrica deslizaron que tuvieron que cobrar esta tasa porque se trata de una ley provincial que no pueden eludir. Esto se contrapone con la versión de que «Trelew nunca adhirió a la ley del Enre», que está cobrando cada vez más fuerza en el Concejo.
«EXCESO DE ATRIBUCIONES»
Para el concejal Rubén Cáceres no cabe ninguna duda de que el Enre provincial pasó por encima de las facultades que se le atribuyen al Organismo Municipal Regulador de los Servicios Públicos (Omresp), y amenazó con ir a la Justicia para defender la autonomía de Trelew. «Es un exceso de las atribuciones del Enre, ya que la Ley I Nº 196, solo prevé el pago a las cooperativas sometidas a la regulación provincial. No hay que descartar acciones judiciales si es necesario para hacer respetar la autonomía de Trelew en esa materia», aseguró.
El radical Cáceres consideró que hay un perjuicio al usuario de la Cooperativa Eléctrica de Trelew con el cobro de esta tasa, que juzgó ilegítima. «Es someter al usuario de la Cooperativa Eléctrica de Trelew a una doble imposición. Trelew es un municipio autónomo y regula la prestación de los servicios a través del Omresp, percibiendo una tasa por ello», determinó.
Más Noticias