Regionales

El Ejecutivo pidió ampliación presupuestaria por 20 mil millones: prevé 5.300 de deuda para poder pagar sueldos

El proyecto de ley ingresó a Legislatura. Prevé incrementar en casi 6 mil millones las fuentes financieras, incluyendo disminución de inversión y endeudamiento público. El justificativo es la necesidad de cubrir sueldos. El pedido del propio Gobierno reconoce en el escrito que no pueden cumplir con los aumentos salariales otorgados este mismo año.

por REDACCIÓN CHUBUT 06/08/2019 - 00.19.hs

1

Sobre el filo del fin de semana el Poder Ejecutivo envió a Legislatura un proyecto de ley de ampliación presupuestaria para este año por un total de 20 mil millones de pesos. El argumento por el cual se solicita a los diputados aprobar la ampliación es muy claro: «Para cubrir los aumentos salariales aprobados en las distintas paritarias y leyes salariales sancionadas en el presente año».
El proyecto del Gobierno contempla una suba de ingresos por más de 14 millones, en tanto que la diferencia deberá cubrirse con más endeudamiento. Desde el Ministerio de Economía prevén incrementar la recaudación en 5.792 millones de pesos por recaudación de impuestos, y algo más de 3 mil millones corresponden a aumento en la coparticipación federal. Más de 5.300 se suman por regalías hidrocarburíferas.

 

CHUBUT MAS ENDEUDADO
Esta ampliación del presupuesto en 20 mil millones de pesos que solicitó el Gobierno con la firma de Mariano Arcioni, las fuentes financieras para cubrir el pago de sueldos, se elevan en 5.900 millones, de los cuales 5.300 millones se sustentan en «endeudamiento público e incremento de otros pasivos», como se detalla en el escrito enviado a Legislatura.
Allí están contemplados los 1.500 millones en colocación de Letras que ya se había anunciado, y 3.500 millones de pesos corresponden al respaldo de los bonos Ticadep (Títulos de cancelación de deuda con proveedores).

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?