Regionales

Glinski quiere un debate entre todos los candidatos a diputado nacional por Chubut

El candidato a diputado nacional por Unión por la Patria, José Glinski, indicó que el debate presidencial «cumplió nuestras expectativas», porque el candidato de la alianza Sergio Massa «fue el que más se destacó, el más parejo, el que demostró estar más preparado, siempre dispuesto en cada una de las intervenciones y las preguntas».
 

por REDACCIÓN CHUBUT 03/10/2023 - 00.00.hs

Glinski, quien se encuentra recorriendo la provincia con miras a las elecciones nacionales del 22 de octubre, indicó que el debate «fue positivo», al punto de que «nos fortalece en este camino que venimos construyendo».
Y destacó que «más allá de la solidez técnica», en el plano político «fue el único que tenía algo que proponer, que es el llamado a un gobierno de unidad nacional, decidido a convocar a referentes de otros partidos, hizo mención a la UCR y al PRO, e incluso a militantes de La Libertad Avanza, se puso en el lugar que require el país, y no entró en chicanas».
En diálogo con FM EL CHUBUT, afirmó que «somos conscientes de que es una campaña larga, que hay que ir hasta noviembre».
 
«SIRVE COMO ESPECTACULO»

 

Además, dijo que «no sé si un debate modifica o no la voluntad de una persona», pero que «sirve como espectáculo, para mí es entretenido, y permite contrastar a cada uno de los candidatos y candidatas, y a nosotros eso nos favorece mucho».
Por otra parte, Glinski se mostró a favor de un posible debate con los candidatos de los partidos que pelearán por una banca como legisladores nacionales. «Ojalá que haya voluntad, a mí me gustaría mucho», dijo.
Además, reveló que uno de los temas sobre el cual discutiría con sus pares es «la agenda de Chubut en Argentina, recursos naturales, obras prioritarias, visiones sobre temas de distribución fiscal, seguridad, narcotráfico, la agenda petrolera, y otros temas», y que «lo veo como una oportunidad para hacer más transparente la elección y que cada uno pueda manifestar lo que piensa».
Y amplió que hay propuestas de la Universidad Nacional de la Patagonia para que se realice en Esquel y de la Universidad Tecnológica Nacional para realizarlo en Puerto Madryn, «yo estoy dispuesto a debatir en cualquier ámbito, me parece un lindo desafío, pero no sé qué habrá dicho el resto de los candidatos».
Además, evaluó que de parte de los candidatos a diputados nacionales por Chubut «ha habido poca actividad política», y que «tanto César Treffinger (candidato de La Libertad Avanza) como Jorge Avila (Juntos por el Cambio), han decidido no meterse en la agenda».
 
AGENDA PETROLERA

 

Glinski afirmó además, al referirse a la futura agenda legislativa en el plano nacional, que «yo insisto en que hay que rediscutir la agenda petrolera para ver como la Cuenca del Golfo San Jorge tiene una agenda común, desde un lugar que no es el de la centralidad que tiene Vaca Muerta, porque sigue siendo el lugar con mayor nivel de reservas confirmadas, se cumple un rol importante».
«Está bien que Vaca Muerta lidere el proceso, pero no puede ser a costa de los trabajadores de Chubut, y la agenda es sostener los puestos de trabajo, peleando inversiones y el protagonismo que tenemos como cuenca, que es la que hoy llena los tanques de combustible de todo el país», señaló el candidato de diputado de Unión por la Patria.
Y en relación a la agenda que compete al desarrollo del Virch, indicó que «en lo nacional tiene una gran responsabilidad el gobernador electo (Ignacio Torres), es trelewense, yo siempre digo que el Valle tiene que pensar en la producción de alimentos, ése es su fuerte, a nivel legislativo acompañaremos todas las iniciativas del gobierno que sean para favorecer a Trelew, y en personal estaré para tender una mano en materia de seguridad», manifestó el director Nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. 
 
«ITURRIOZ TENDRA QUE HACER SU EXPERIENCIA»

 

Glinksi también opinó acerca del rol que le tocará asumir al fiscal Héctor Iturrioz, cuando se haga cargo, a partir del 10 de diciembre, del ministerio de Seguridad de Chubut. «Tendrá que hacer su experiencia, como fiscal trabaja sobre los hechos consumados, como funcionario hay un trabajo en prevención, en conducción de la estructura policial, ojalá que tenga las herramientas suficientes como para llevar Adelante esa tarea», indicó Glinski, quien también fue titular del ministerio de Seguridad provincial, en 2014.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?