Provincia desplegó un fuerte operativo contra el juego clandestino con resultados exitosos
El Gobernador encabezó una conferencia de prensa para brindar detalles de los allanamientos llevados a cabo. Fueron trece en total, en Esquel y Comodoro Rivadavia.
por REDACCIÓN CHUBUT 11/08/2024 - 00.00.hs
En lo que fue el operativo denominado «Ultima Apuesta», la Policía provincial llevó a cabo trece allanamientos en las ciudades de Esquel y Comodoro Rivadavia, en el marco de una causa en la que se investiga presunto juego clandestino y ciberdelitos.
En ese sentido, la fiscal responsable de la Fiscalía de Cibercrimen, Eugenia Domínguez; indicó en una conferencia de prensa realizada ayer por la mañana en la sala de sorteo de Lotería, que «vamos a estar realizando nuevos operativos con implicancias de nivel nacional». Además, remarcó que los procedimientos tuvieron resultados positivos y que el operativo fue posible por el trabajo conjunto entre «Lotería, el Ministerio de Seguridad con el personal policial y la Fiscalía de Cibercrimen».
«La verdad que en los delitos que se cometen en el ciberespacio tenemos que acumular rápido acciones para poder avanzar», agregó Domínguez, quien, si bien se mostró satisfecha con los resultados, dijo que «hay que seguir en la lucha porque tenemos que avanzar en otros operativos que son a nivel nacional».
En tanto, con respecto al operativo realizado, el gobernador Ignacio Torres aseguró que «este es el inicio de una política de Estado que apunta a erradicar para siempre de nuestra provincia al juego clandestino» y pidió «proteger a los más chicos del flagelo de la ludopatía».
El mandatario chubutense destacó la importancia de los «resultados concretos» obtenidos en los allanamientos, resaltando asimismo que los mismos implican «una medida ejemplificadora para dar batalla a un delito que provoca un verdadero flagelo entre nuestros jóvenes».
El gobernador hizo hincapié en el «profundo daño que provocan estos crímenes, no sólo en las arcas públicas, sino, fundamentalmente, en la salud de los menores de edad».
«Este tipo de delitos afecta la calidad de vidas de nuestros chicos y genera trastornos verdaderamente complejos en las familias chubutenses», dijo Torres y mencionó que «el flagelo de la ludopatía tuvo un crecimiento exponencial en estos últimos años», por eso «era importante que el Estado tome cartas en el asunto, como lo venimos haciendo ya».
«Nuestra responsabilidad como Estado es que los delincuentes que lucran con la salud de nuestros chicos y chicas estén donde tienen que estar, que es presos de una vez por todas», aseguró por último el titular del ejecutivo chubutense.
Durante la presentación, además del gobernador y la fiscal, estuvieron presentes el procurador general de la provincia del Chubut, Jorge Miquelarena; el Ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz; el presidente de Lotería del Chubut, Ramiro Ibarra; y el Jefe de la Policía del Chubut, Andrés García.
Últimas noticias
Más Noticias